EN LAS PALMAS DE GRAN GANARIA

Detenido un colaborador del Estado Islámico por fotografiar una asociación LGTBI

El detenido, de nacionalidad española, llevaba tiempo siendo investigado por sus conexiones con entornos yihadistas en Internet. Según informa el Ministerio del Interior, había experimentado recientemente un incremento de su radicalización, lo que ha precipitado su detención.

Coche de la Policía Nacional

Coche de la Policía NacionalEFE

Publicidad

La Policía Nacional ha detenido este viernes en Las Palmas de Gran Canaria a una persona de 35 años de edad, por los presuntos delitos de colaboración con organización terrorista y autoadoctrinamiento.

El detenido, de nacionalidad española, llevaba tiempo siendo investigado por sus conexiones con entornos yihadistas en Internet y había fotografiado la sede de una asociación LGTBI de la isla, un colectivo hacia el que dirigía comentarios ofensivos en la red. Coincide, con que la comunidad LGTBI ha sido reiteradamente señalada por el Estado Islámico como uno de sus objetivos.

Según informa el Ministerio del Interior, había experimentado recientemente un incremento de su radicalización, lo que ha precipitado su detención. En múltiples chats de contenido yihadista radical, el detenido alababa los atentados terroristas del 11-S en Estados Unidos, del 11-M en Madrid o el cometido en agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils (Tarragona).

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.