Carles Puigdemont

La detención de Carles Puigdemont podría dar un giro a la mesa de diálogo entre Gobierno y Generalitat

En la noche de este jueves Carles Puigdemont fue detenido, lo que puede dar un giro a la mesa de diálogo iniciada este mes entre Gobierno y Generalitat. Por otro lado, existen voces de que son sus propios socios quienes habrían facilitado la detención.

Pedro Sánchez y Pere Aragonès

Publicidad

Poco antes de la medianoche de este jueves, Carles Puigdemont fue detenido en el aeropuerto de Cerdeña, en Italia, por orden del Tribunal Supremo. Justo en el momento en el que bajaba del avión en tierras, el expresident fue arrestadodebido a que la Policía italiana ejecutó la orden de detención europea que pesa sobre él desde 2010. El expresidente de la Generalitat, que iba a participar en un encuentro internacional organizado por la asociación Adifolk, junto a la consellera de Acción Exterior de la Generalitat, Victoria Alsina, ha sido arrestado concretamente por la euroordendictada por el juez instructor de la causa del procés, Pablo Llarena, el 14 de octubre de 2019, cuando el Supremo condenó por sedición a los líderes del proceso soberanista catalán que se pusieron a disposición de la justicia.

¿En qué contexto ocurre la detención de Carles Puigdemont?

La detención del expresident se ha producido justo con el inicio de la mesa de negociación entre Gobierno y la Generalitat. Estos encuentros ya comenzaron de manera fracturada debido a un desacuerdo entre los socios de gobierno catalanes, ERC y Junts per Catalunya. Esto se debió a que los segundos querían que a ese foro asistieran en su nombre dos de los exlíderes del 'procés' indultados, Jordi Turull y Jordi Sànchez.

En este contexto se ha producido la detención de Carles Puigdemont en Italia, hecho que puede dar un nuevo giro a esta mesa de diálogo que ya comenzó sin consenso y que no se sabe cómo va a evolucionar.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.