Publicidad

EXCLUSIVA | ENCRUCIJADA CATALUÑA

Desvelan las seis llamadas de auxilio de la Guardia Civil a los Mossos durante el asedio a la Consejería de Economía

'Espejo Público' ha tenido acceso a los argumentos que esgrime la Fiscalía para imputar al mayor Trapero, concretamente a las diligencias policiales realizadas por la Guardia Civil, las seis llamadas de auxilio realizadas por los agentes e ignoradas por los Mossos.

'Espejo Público' desvela las seis llamadas de auxilio de la Guardia Civil a los Mossos.

Este viernes todas las miradas están puestas en la Audiencia Nacional donde el jefe de los Mossos, Josep Lluis Trapero, ha declarado en calidad de investigado en un presunto delito de sedición, debido a la actuación de los Mossos durante el asedio a la Consejería de Economía el pasado día 20.

Alrededor de la secretaría de la vicepresidencia de Economía y Hacienda se congregaron el pasado 20 de septiembre una multitud de gente, según la Guardia Civil, animados, entre otros, por Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. Rodearon el lugar sin dejar hacer su trabajo a la Guardia Civil, y más tarde se vieron las imágenes de los coches destrozados con pegatinas.

Coche de la Guardia Civil en Manresa
Coche de la Guardia Civil en Manresa | Twitter | @AUGC_Comunica

Según consta en los registros, la primera petición de ayuda es a las 9:14 horas de la mañana con el asunto: "Urgente - Solicitud de apoyo a Mossos", y se informa de una posible concentración de un gran número de personas y se solicita apoyo para establecer un perímetro de seguridad de 30 o 40 metros. La contestación se recibe a las 9:43h, es decir, media hora después, en la que se confirma la recepción de solicitud.

Un agente de la Guardia Civil cuenta cómo los Mossos les ignoraron

Además, un guardia civil, teniente encargado del operativo del registro de la sede del Ministerio de Economía y Hacienda, explica cómo los Mossos ignoraron esas llamadas. Explica que los Mossos, y en concreto el señor Trapero, asegura que si hubiesen sido alertados de que se iban a producir esos registros "hubieran podido montar un dispositivo".

Asimismo, indica que Jordi Sánchez, presidente de la ANC, tenía un papel muy destacado, era un interlocutor para los Mossos, e incluso, de negociación de la Guardia Civil.

De alguna manera, lo que se vivió el día 20 delante del Ministerio de Economía y Hacienda es un anticipo de lo que pasó el 1 de octubre.

Además, 'Espejo Público' ha tenido acceso a las cámaras de seguridad que vieron los agentes de la Guardia Civil con miles de personas, imágenes que motivaron los seis avisos que "fueron ignorados por los Mossos".

EP camaras

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.