Publicidad

Elecciones generales 2019

Despliegue policial en Cataluña por las elecciones generales: el Estado quiere evitar sabotajes

A tres días de las elecciones generales, las fuerzas de seguridad están en alerta ante el temor de que se puedan producir incidentes en Cataluña

  • Este viernes llegan a Cataluña los últimos policías nacionales para completar un refuerzo que alcanzará los 2.000 agentes
  • Estos agentes serán el complemento de más de 8.000 Mossos d'Esquadra desplegados este fin de semana

Faltan poco más de 24 horas de que termine la campaña electoral, dos días para la jornada de reflexión y tres días para las elecciones y el Estado quiere evitar cualquier ataque organizado o sabotaje. El Ministerio de Interior ha blindado Cataluña con alrededor de 4.000 agentes, entre Policía Nacional y Guardia Civil, que se suman a los 8.000 agentes de los Mossos d'Esquadra.

Los independentistas ya han convocado protestas y 'Tsunami democratic' ha llamado a desobedecer a la Junta Electoral Central con concentraciones durante la jornada de reflexión.

El cuartel de la Guardia Civil de Travessera de Gracia, en Barcelona, y su puerta es una de las habituales concentraciones. Este cuartel era uno de los posibles objetivos para el comando de los CDR desarticulado.

Juan Fernández, portavoz de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), ha informado de que están "teniendo conocimiento de seguimientos a vehículos oficiales, de fotografías a policías y guardias civiles, tomando notas de itinerarios, y esto para nosotros es muy importante"

Hace tres semanas, el cuartel de Manresa sufría el acoso independentista. Alfonso Merino lleva 25 años destinado en Cataluña y reclama que Interior reconozca la situación de hostilidad en que viven. El portavoz de AUGC señala que no quieren "otro País Vasco en España, no queremos tener que volvernos a esconder, a lavar los uniformes dentro de casa.

Este viernes llegaran a Cataluña los últimos policías nacionales para completar un refuerzo que alcanzará los 2.000 agentes, además de unos 1.000 guardias civiles.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.