EN SANT MIQUEL DE FLUVIÀ

Desmantelados en Girona diez cultivos de marihuana que dejaban sin luz al pueblo

En la operación, llamada 'Banyo', han sido detenidas diez personas imputadas por delitos de tráfico de drogas, organización criminal, tenencia ilícita de armas y sustracción de fluido eléctrico.

Planta de marihuana

Planta de marihuanaBristish Medical Journal

Publicidad

Diez cultivos de marihuana han sido desmantelados en la provincia de Girona, donde se ha descubierto que el método empleado en estos casos de sustraer el suministro eléctrico de la red dejaba sin luz a menudo a los habitantes de la localidad de Sant Miquel de Fluvià, según la Policía Nacional.

El elevado consumo de los equipos de refrigeración e iluminación que se utilizan para el crecimiento de la droga lleva a los narcotraficantes a saltarse los contadores que podrían delatarlos, pero esta vez los afectados han sido los vecinos, que sufrían frecuentemente cortes de fluido.

La operación policial, denominada 'Banyo', ha supuesto el decomiso de 1.642 plantas a punto de ser cosechadas y distribuidas en Cataluña y en el sur de Francia. Diez personas han sido detenidas en un dispositivo que se inició hace un año y que, en su fase final, ha contado con dos acciones destacadas el pasado 18 de enero en localidades cercanas a Figueres y, posteriormente, en Sant Miquel de Fluvià y Girona.

En la primera operación se realizaron ocho registros a domicilios y almacenes, se detuvo inicialmente a tres individuos que se encargaban del mantenimiento de las plantaciones y, un día después, al presunto responsable de la organización. El segundo operativo contó con cuatro detenciones y seis registros, la mayoría en Girona, donde se localizaba la mayor parte de los cultivos, controlados todos por una misma familia.

El grupo adquiría casas unifamiliares en un radio de trescientos metros alrededor de la vivienda principal, todas controladas, y presionaba a los vecinos para evitar que declarasen en su contra. Los agentes se han intervenido también de 8.200 euros procedentes presuntamente de la venta de la marihuana, así como de una pistola y dos revólveres, supuestamente para defenderse de los robos habituales entre organizaciones de este tipo.

En el operativo han intervenido unidades de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Cataluña, Navarra y Aragón, así como de la Brigada Provincial de Policía Judicial, Grupo Crimen Organizado, Policía Judicial de Lloret de Mar y Figueres y efectivos de las Unidades de Intervención Policial. Todos los detenidos han pasado a disposición judicial y han sido imputados por delitos de tráfico de drogas, organización criminal, tenencia ilícita de armas y sustracción de fluido eléctrico.

Publicidad

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: Yolanda Díaz exige que Israel sea excluido de competiciones mientras continúe la situación en Gaza

Las protestas propalestinas cortaron el Paseo del Prado y forzaron la suspensión de la última etapa. Hubo dos detenidos y 22 policías heridos. El Ejecutivo reivindica el mensaje de las marchas; la oposición señala a Sánchez.

Feijóo

Feijóo señala a Pedro Sánchez tras los incidentes de La Vuelta: "La marca España no puede servir a los problemas de corrupción del Gobierno"

22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por el lanzamiento de vallas y objetos en los incidentes registrados en Madrid por las protestas propalestinas en el final de la última etapa de de la Vuelta.