Día de la Hispanidad

Desfile del 12 de octubre: Horario, recorrido y dónde verlo en directo

Este 12 de octubre se celebra el Día de la Hispanidad y se celebrará, como es costumbre, con un desfile que recorrerá el centro de Madrid. Consulta el horario y dónde verlo.

Varios aviones ensayan por el Día de la Hispanidad

Varios aviones ensayan por el Día de la HispanidadEFE

Publicidad

El desfile del Día de la Hispanidad se celebra este 12 de octubre de 2022. Los efectivos de las fuerzas armadas y los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado recorrerán el Paseo de la Castellana de Madrid y, como cada año, los Reyes presidirán el acto.

Se trata de un desfile militar que consta de dos partes. En primer lugar desfilarán los efectivos a pie y vehículos terrestres. Después tendrá lugar la parte aérea del acto. Además de los diferentes cuerpos militares como la Armada, el desfile contará con la presencia de miembros de la Policía Nacional, Guardia Civil o la UME.

Horario y recorrido del desfile del 12 de octubre

El desfile por el día de la Fiesta Nacional de España comenzará a las 11:00 horas con la llegada del rey Felipe VI a la Plaza de Lima. Allí pasará revista a las tropas y recibirá honores militares. También en ese punto se producirá el famoso salto en paracaídas, se izará la bandera, se rendirá homenaje a los Caídos y sonará el himno de España.

Después, las tropas desfilarán desde ese por todo el paseo de la Castellana desde la Plaza de Cuzco hasta Raimundo Fernández Villaverde (Nuevos Ministerios), donde tendrá fin el acto. Durante este Día de la Hispanidad, los Reyes saludarán a las autoridades militares y políticas presentes en el desfile.

¿Dónde ver el desfile del Día de la Hispanidad?

Podrás ver todos los actos relacionados con el Desfile del Día de la Hispanidad del 12 de octubre en directo a través del streaming de la web de Antena 3 Noticias y seguir la última hora.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.