CONFLICTO LINGÜÍSTICO

Desestiman el recurso de una madre que solicitó cambiar del catalán al castellano la enseñanza de su hijo en Baleares

La madre lo solicitó en dos cursos y no obtuvo respuesta del centro. Ahora, la justicia destaca que el alumno había sido escolarizado en catalán en varios cursos y que además, según la normativa autonómica, la elección de la lengua está limitada al realizar la matrícula por primera vez.

Alumnos a las puertas de un instituto

Alumnos a las puertas de un institutoEFE

Publicidad

La sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha desestimado el recurso de la madre de un alumno que solicitaba cambiar la lengua de primera enseñanza del catalán al castellano.

La madre interpuso el recurso ante la Conselleria de Educación después de que el centro no respondiera a su solicitud para que el alumno estudiara en castellano el curso 2014-2015, algo que también había solicitado para el de 2012-2013.

Según el tribunal, el niño ya había sido escolarizado en catalán en varios cursos, incluido el de 2012-2013, según la solicitud original. En esta línea, el juez considera que "ha consentido" que el alumno estudiara en catalán durante tres cursos. Además, el tribunal recalca que según la normativa autonómica, la libre elección de lengua está limitada al realizar por primera vez la matrícula.

Publicidad

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: el ministro de exteriores israelí tilda a Sánchez de "antisemita" y "mentiroso"

Así lo ha expresado Gideon Saar en redes sociales, después de que Sánchez afirmara que ni Rusia ni Israel deberían participar en competiciones internacionales mientras no cese la "barbarie", en referencia a la ofensiva en Gaza.