Alumnos a las puertas de un instituto

Publicidad

CONFLICTO LINGÜÍSTICO

Desestiman el recurso de una madre que solicitó cambiar del catalán al castellano la enseñanza de su hijo en Baleares

La madre lo solicitó en dos cursos y no obtuvo respuesta del centro. Ahora, la justicia destaca que el alumno había sido escolarizado en catalán en varios cursos y que además, según la normativa autonómica, la elección de la lengua está limitada al realizar la matrícula por primera vez.

La sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha desestimado el recurso de la madre de un alumno que solicitaba cambiar la lengua de primera enseñanza del catalán al castellano.

La madre interpuso el recurso ante la Conselleria de Educación después de que el centro no respondiera a su solicitud para que el alumno estudiara en castellano el curso 2014-2015, algo que también había solicitado para el de 2012-2013.

Según el tribunal, el niño ya había sido escolarizado en catalán en varios cursos, incluido el de 2012-2013, según la solicitud original. En esta línea, el juez considera que "ha consentido" que el alumno estudiara en catalán durante tres cursos. Además, el tribunal recalca que según la normativa autonómica, la libre elección de lengua está limitada al realizar por primera vez la matrícula.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.