La noche ha sido larga para algunos viajeros de tren en Madrid. A las incidencias del domingo entre la capital y el Levante, anoche se sumaron retrasos en los trayectos Madrid-Sevilla y Madrid-Barcelona. No obstante, esta misma mañana, pasada las siete, Adif ya ha anunciado que "la circulación de trenes en la línea de alta velocidad Madrid-Levante recupera la normalidad".

Para cerrar un día caótico en la red ferroviaria española, Adif anunciaba en su perfil de X sobre una nueva incidencia pasadas las ocho de la tarde del domingo: "Debido a una incidencia en la infraestructura que afecta la estación de Madrid Pta. Atocha, los trenes Larga Distancia y Media Distancia Alta Velocidad tienen retrasos medios estimados de 25 minutos". Las respuestas mostraban el hartazgo y la desesperación de decenas de viajeros.

Parados hora y media sin explicación

Dentro del tren, pasada la medianoche, el recorrido Sevilla-Madrid tuvo que parar al parecer hasta tres veces, según los testigos. "Nada aquí seguimos paraditos. Han pasado ya más de 120 minutos", contaba resignada una pasajera. Una hora y media sin moverse. Su hijo explicaba: "Se ha ido retrasando cada vez más el tren, no les daban ningún tipo de explicación".

El joven insiste en la escasa información que han recibido: "Nadie les decía absolutamente nada y estaban bastante desesperados". La estación sevillana de Santa Justa estaba plagada de viajeros.

Desde uno de los trenes Barcelona-Madrid, un usuario aseguraba que también habían salido con un excesivo retraso: "Tras más de una hora conseguimos embarcar". En Atocha, a las imágenes de enfados entre los viajeros se organizaban conciertos y congas. Diferentes maneras de gestionar un problema.

No se pueden comprar billetes

El anuncio que todos esperaban ha llegado a las 7:09 horas de esta mañana. "Se ha restablecido la circulación por una vía entre Madrid Chamartín y Jardín Botánico, del trayecto de alta velocidad que une Chamartín y Puerta de Atocha. La circulación de trenes en la línea de alta velocidad Madrid-Levante recupera la normalidad", ha confirmado Adif en su perfil de X.

Sin embargo, a pesar de que la conexión que este domingo quedó colapsada todavía sigue generando problemas. Y es que en la web de Renfe resulta imposible comprar un billete para este lunes en los trayectos Madrid-Valencia y Madrid-Alicante en ambos sentidos desde la estación de Chamartín-Clara Campoamor. A la hora de buscar los viajes, aparece el mismo mensaje: "Este tren no se encuentra disponible para la venta en estos momentos".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.