Publicidad

EN TONO CRÍTICO HACIA EL CAPITAL Y LA TROIKA

Desalojan a varias personas del Parlamento andaluz por interrumpir la sesión con cantes flamencos

Varias personas han sido desalojadas del Parlamento andaluz por interrumpir la sesión de este miércoles con cantes flamencos. Lo han hecho varias veces desde la tribuna de invitados en tono crítico, contra "el capital y la troika". El presidente de la Cámara ha ordenado su desalojo. En ese momento intervenía la portavoz del grupo socialista, Mar Moreno, y defendía la reforma de la ley electoral en Andalucía.

Tres personas del colectivo activista 'Flo 6x8' han sido desalojadas de la tribuna de invitados del Pleno del Parlamento andaluz después de interrumpir con cantes flamencos "contra el capital y la troika" el debate del recién estrenado 'escaño 110'.

La primera en actuar en esta 'performance', que ha sido grabada por miembros del colectivo para después recogerlo en un documental como el ya conocido 'Cuerpo contra el capital', ha sido una joven que, de pie en la tribuna, ha comenzado a cantar ante la sorpresa del resto de invitados y de la portavoz del Grupo Socialista, Mar Moreno, que intervenía en ese momento en el pleno para defender la postura del PSOE-A respecto a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de UPyD para reformar la ley electoral de Andalucía.

En ese momento, el presidente de la Cámara, Manuel Gracia, ha dado orden para su desalojo y ha recordado a todos los presentes que el reglamento del Parlamento impide hacer manifestaciones sobre las opiniones expresadas en la tribuna.

Reivindicar "más voz para los ciudadanos"
Minutos después, ha sido un hombre mayor el que se ha puesto de pie para entonar otro cante flamenco y reivindicar así "más voz para los ciudadanos", tal y como ha explicado ya fuera de la Cámara andaluza a los periodistas.

La última en actuar ha sido la artista Alicia Acuña, quien ha cantado un fandango que decía "por fin hacerlo bien y que no haya nadie más que nadie. Plantad cara al capital y una nueva ley de leyes, por un derecho cabal". Según ha explicado, con esta acción se intenta hacer reflexionar a los políticos sobre el 'escaño 110'.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.