Publicidad

Exhumación de Franco

Delgado, sobre el traslado de los restos de Franco en helicóptero: "Me he abstraído de cualquier comentario. Era un momento histórico"

La ministra de Justicia ha confirmado que hizo el viaje en helicóptero en silencio, consciente del momento histórico que estaba viviendo.

  • "Es un día de Estado, de todos nosotros", ha recalcado la ministra
  • Ha señalado que del otro lado "había una familia" y el Gobierno tenía que respetar "las sensibilidades"

La ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, ha explicado este jueves que ha vivido desde la "oficialidad" y la "institucionalidad" su papel como notaria mayor del reino en la exhumación y posterior inhumación de los restos mortales del dictador Francisco Franco, un día histórico.

En declaraciones a la Cadena Ser, la titular de Justicia ha concretado que durante el traslado en helicóptero de los restos de Franco se ha abstraído de lo que pasaba a su alrededor. "En el helicóptero iba pensando en el significado de lo que estábamos viviendo. Me he abstraído de cualquier conversación o comentario porque estábamos viviendo un momento histórico", ha explicado la ministra.

Dolores Delgado ha defendido que la exhumación fue un "acto de todos" y no se trató de un funeral. "No fue tanto un funeral, obviamente no fue un funeral y todos lo pudieron ver. Fue un acto de Estado, institucional", ha subrayado Delgado en declaraciones a Onda Cero, añadiendo que el dictador ahora se encuentra en un lugar privado que no da lugar a exaltación.

"Esto es un acto de Estado, de democracia, de futuro, que nos tiene que unir a todos porque España es un gran país, lo sabemos, y fuera de España ahora lo saben mucho más", ha recalcado.

A su juicio, este episodio supone "ponerse en el lugar de la historia democrática en el que tenemos que estar". Ha insistido en el carácter "histórico" del acto de ayer y ha explicado que se culminó un proceso que se inició con la Ley de Memoria Histórica.

Sobre su papel en el acto, Delgado ha recordado que su labor era dar fe del proceso como notaria mayor del Reino y ello "requería seriedad". Y ha evitado comentar si hubo algún momento de tensión con la familia Franco, ha señalado que del otro lado "había una familia" y el Gobierno tenía que respetar "las sensibilidades".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.