Cataluña

La delegada del Gobierno en Cataluña será la número dos de Jaume Collboni

Maria Eugènia Gay es el segundo fichaje del candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona.

El líder del PSC en Barcelona, Jaume Collboni

Publicidad

Hace poco más de un mes, el entonces primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, anunciaba su renuncia al cargo. El motivo: preparar su candidatura a la alcaldía de la Ciudad Condal. El socialista plantaba así cara a Ada Colau, aunque a la alcaldesa aún le esperaba una sorpresa más: Collboni fichaba, solo unos días después, al que fuera antiguo líder de los comunes en el Parlament, Lluis Rabell.

Ahora, el candidato del PSC anuncia la segunda incorporación a su equipo: se trata de la jurista Maria Eugènia Gay, actual delegada del Gobierno, será la número 2 en su lista.

Maria Eugènia Gay "es una persona entusiasta, con predisposición al diálogo y con vocación política útil".

Jaume Collboni, candidato a la alcaldía de Barcelona por el PSC

Durante la presentación oficial esta mañana, Collboni ha elogiado la trayectoria profesional de la candidata, muy vinculada al derecho. "Estoy muy orgulloso de contar con ella. Es una madre trabajadora, con 4 hijos y un despacho de abogados". El aspirante a la alcaldía de Barcelona ha señalado que Gay es "una persona entusiasta, con predisposición al diálogo y con vocación política útil". Se incorporará como independiente, al igual que Rabell.

Laia Bonet, número 3

Caso muy distinto al de la otra mujer que acompañará a Collboni y Gay en lo más alto de la candidatura. Laia Bonet, concejal y actual presidenta del Grupo Municipal socialista en el Ayuntamiento de Barcelona, persona de la máxima confianza del ex teniente de alcalde, será su número 3.

Sobre Bonet, Collboni ha destacado que se trata de "una mujer con rigor, con voluntad de diálogo y un todoterreno de la política". Ha avanzado que, de lograr los apoyos suficientes en las urnas, Bonet sería la Teniente de Alcalde de Urbanismo y Vivienda. Considera que Bonet "tiene una visión muy clara del modelo de ciudad, que será más habitable y accesible".

El candidato del PSC subraya también que su candidatura "es la única que puede garantizar una nueva etapa en la ciudad de Barcelona" y ha querido dejar claro que "no renegaré de mis siglas, que son las del Partido Socialista de Cataluña".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.