Igualdad

Una delegación del Parlamento Europeo se reúne con Igualdad por la ley del 'sólo sí es sí'

Las eurodiputadas del PSOE, PP, Vox y Podemos, además de las procedentes de otros países, se han reunido en Madrid con las ministras de Igualdad y Justicia.

La ministra de Igualdad, Irene Montero

La ministra de Igualdad, Irene MonteroEFE

Publicidad

Son una decena de eurodiputadas del Parlamento Europeo, en concreto de la comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género, y están en Madrid para conocer y analizar las políticas de género impulsadas desde el Gobierno, incluida la polémica ley del 'sólo sí es sí'.

La principal reunión celebrada este martes ha sido en el ministerio de Igualdad, donde según fuentes oficiales, han recibido información sobre las políticas públicas puestas en marcha. Un encuentro que, no obstante, ha sido tenso, porque la presidenta de la delegación, la polaca Elzbieta Katarzyna, del Partido Popular europeo, habría afeado a la ministra sus ataques a los jueces por la manera de aplicar la ley.

Reunión con Llop

Esta misión oficial del Parlamento Europeo arrancó ayer con una reunión con la ministra de Justicia. En ese encuentro, Katarzyn ya trasladó su inquietud y preocupación a Llop por la reforma, a lo que la ministra reconoció que se han producido efectos indeseados sin concretar cuándo y cómo terminará cambiándose. La nota oficial enviada por Justicia, sin embargo, sólo destaca que en la conversación hablaron del anteproyecto de ley contra la trata y explotación de seres humanos y la evolución de las medidas adoptadas por el Ejecutivo contra la violencia de género.

Antes de esa reunión, la delegación mantuvo un encuentro con representantes sindicales, la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad y otros portavoces de asociaciones feministas. Esta comitiva del Parlamento Europeo está formada por las españolas Lina Gálvez, Rosa Estaràs, Soraya Rodríguez, Margarita de la Pisa y Eugenia Rodríguez Palop, así como Eleni Stavrou, Carina Ohlsson y Alice Kuhnke. Una de ellas, Estaràs, del Partido Popular, ya advertía de que Igualdad “legisla a favor de unos pocos y en contra de muchos”, en referencia a la reforma de esa norma.

Agenda intensa

El objetivo del viaje, a iniciativa del grupo socialista, es mantener reuniones centradas en la evolución de las políticas de igualdad de género, en particular con los casos de ley de consentimiento sexual, cuidado y dependencia y lucha contra la trata y explotación sexual”. En ese marco también se encuadra la reunión en el ministerio de Igualdad y los encuentros previstos para este martes con representantes de la comunidad de personas con discapacidad y de mujeres migrantes. Una intensa agenda de reuniones y encuentros, incluidos los previstos con la fiscal de violencia contra al mujer, una catedrática de Derecho Procesal y la presidenta y miembros del Observatorio del Consejo General del Poder Judicial, en este caso para abordar la nueva regulación en materia de violencia contra mujeres y menores.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.