25.858667

Publicidad

Coronavirus

El defensor del pueblo pide a Interior más medios de protección para los funcionarios de prisiones

El defensor del pueblo pide a Interior más medios de protección para los funcionarios de prisiones en esta lucha del coronavirus.

Los funcionarios de prisiones llevan semanas solicitando material de protección para luchar contra el coronavirus.

El pasado 27 de marzo, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pidió amparo ante el defensor del pueblo por "la situación de indefensión" de los internos y del personal de Prisiones por la falta de medidas de protección frente al coronavirus.

Pues ahora, el defensor del pueblo ha respondido a la queja del CSIF, en un comunicado en palabras del defensor del pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, en el que aseguran que la institución ha informado al Ministerio del Interior de la situación en los centros penitenciarios.

El defensor del pueblo asegura, en una respuesta, que envió un escrito en el que "se hacía constar que dado que el personal penitenciario, tanto de vigilancia como sanitario, presta un servicio esencial a la comunidad era prioritario que se le facilitasen los dispositivos de detección del coronavirus, así como los equipos de protección individual necesarios para su trabajo".

Además, CSIF avisa que hay prisiones como las de Puerto de Santa María (Cádiz) donde no tienen medios y se protegen con mascarillas fabricadas por una comunidad de religiosas: "En líneas generales, el material es insuficiente, e incluso se han llegado a proporcionar mascarillas caducadas; el personal usa mascarillas durante tres días seguidos con el riesgo que ello conlleva", denuncian.

Según sus datos, más de 1.000 empleados públicos penitenciarios están de baja por haber dado positivo o estar en cuarentena y más de un millar de internos se encuentran en aislamiento sanitario.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.