Melilla

Así es la actual relación entre España y Marruecos, tras un 2022 lleno de incidentes entre ambos países

La polémica por el asalto masivo a la valla de Melilla el pasado junio sigue dando que hablar. El Defensor del Pueblo asegura que Interior incumplió la ley por las devoluciones 'en caliente'.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska

Publicidad

Polémica tras un informe del Defensor del Pueblo en el que asegura que el Ministerio del Interior vulneró la ley al devolver en caliente a 470 inmigrantes ilegales a Melilla tras el masivo asalto a la valla que hubo el pasado mes de junio. Murieron más de 20 personas y se culpó a las autoridades marroquíes de haber empleado una fuerza excesiva contra las personas que habían intentado llegar a España, aunque las circunstancias no han llegado a aclararse del todo.

Este asunto fue objeto de una gran polémica en el Congreso durante varias semanas, llegando incluso a llevarse algunos objetos recogidos en la valla. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sembró la polémica al decir que todo había salido correctamente, después de que se confirmara que habían muerto hasta 23 personas. Sánchez aseguró que no había visto las imágenes y rectificó tras recibir muchas críticas de sus socios de gobierno.

Ahora, y con este varapalo que ha dado el Defensor del Pueblo, no se descarta que haya nuevas medidas legales, puesto que el Ministerio del Interior podría tener una responsabilidad penal si se confirma que se vulneró la ley. Las 470 personas fueron devueltas pocos días después del asalto masivo, pero el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se defiende de las acusaciones y asegura que todo se hizo dentro del marco legal establecido.

Polémica sobre Ceuta y Melilla

Marruecos sembró una monumental polémica en una carta remitida a la ONU el pasado 9 de septiembre al asegurar que no tienen fronteras terrestres con España, por lo que tuvieron que rectificar tras el revuelo generado. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha querido resaltar que el Gobierno defiende la soberanía de las dos ciudades ubicadas en el continente africano: "Ceuta y Melilla son españolas. Y punto". El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apoya las declaraciones de Robles.

Hace ya varias semanas, la exministra del PSOE María Antonia Trujillo causó otra gran polémica al decir que Ceuta y Melilla "suponen una afrenta a la integridad territorial de Marruecos" y que "son vestigios que interfieren" en las relaciones entre ambos países. Gran parte de los integrantes socialistas se distanció de ella y Ceuta la declaró 'persona non grata' por sus declaraciones, las cuales causaron un gran impacto dentro del PSOE.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.