14.015667

Publicidad

Coronavirus

El Defensor del Pueblo pide que los mayores de las residencias puedan volver temporalmente a casa sin perder la plaza por el coronavirus

El Defensor del Pueblo ha pedido hoy a las residencias que dejen que los mayores vuelvan de forma temporal con sus familias, sin perder la plaza. Asegura, además que ha recibido muchas quejas por la situación de estos centros.

El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha enviado una serie de recomendaciones a todas las comunidades autónomas para que mejoren la atención sanitaria de los residentes en centros de mayores y la información que se proporciona a sus familias.

La institución envía estas recomendaciones a las consejerías de políticas sociales autonómicas tras haber recibido un número "considerable" de quejas, en las que los familiares de los residentes ponen de manifiesto carencias en su asistencia sanitaria, falta de transparencia por parte de los centros y desesperación por no poder despedirse en caso de fallecimiento.

Para el Defensor, ante la dramática situación que se vive en muchos centros, es necesaria una revisión profunda del actual modelo "puramente asistencial", con medios escasos y que se apoya para toda la asistencia sanitaria en el Sistema Nacional de Salud, explica en un comunicado.

Las propuestas del Defensor del Pueblo

· Aboga por que los mayores no contagiados puedan volver con sus familias de forma voluntaria y temporal durante la crisis, sin pérdida de plaza, y siempre que sea compatible con las medidas de protección de la salud pública.

· Urge a que se adopten protocolos que permitan que al menos un familiar pueda despedirse de su ser querido.

· Garantizar información continua, y al menos diaria, a las familias de los residentes

· Mayor coordinación entre las consejerías sanitarias y de asuntos sociales para reforzar la atención médica a los enfermos sin indicación de hospitalización.

· Suplir las bajas laborales de los trabajadores de las residencias de mayores.

· Comunicar los traslados dentro del centro o las derivaciones a otros centros residenciales u hospitalarios y que se informe regularmente sobre la situación general en que se encuentra la residencia.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.