Los exconsejeros de la Generalitat de Cataluña en la Audiencia Nacional

Publicidad

hasta ahora lo investigaba la Audiencia Nacional

La defensa de Junqueras y de tres exconsellers pedirá al Supremo su libertad tras unirse las causas del proceso soberanista

La intención del abogado de Junqueras, Mundó, Romeva y Bassa es no pedir que el magistrado cite antes a declarar a los exconsellers, sino solicitar directamente su excarcelación. Por su parte, las defensa de Turull, Rull y del líder de la ANC Jordi Sànchez es esperar a ver si el magistrado cita de oficio a declarar a los detenidos antes de valorar si solicitan que los llame para comparecer.

La defensa del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y de tres exconsellers reclamará al Tribunal Supremo la libertad los detenidos, una vez que el magistrado Pablo Llarena ha decidido acumular en este tribunal las causas contra el Govern cesado y contra los líderes de ANC y Òmnium, que hasta ahora investigaba la Audiencia Nacional.

Según han explicado fuentes de la defensa, la intención del abogado de Junqueras y de los exconsellers Carles Mundó (Justicia), Raül Romeva (Exteriores) y Dolors Bassa (Trabajo) es no pedir que el magistrado los cite antes a declarar sino solicitar directamente la excarcelación.

Por su parte, las defensas de los exconsellers Jordi Turull (Presidencia), Josep Rull (Territorio) y del líder de la ANC, Jordi Sànchez, prevén esperar a ver si el magistrado cita de oficio a declarar a los detenidos antes de valorar si solicitan que los llame para comparecer.

El juez Llarena ha decidido acumular en un único procedimiento las causas sobre el proceso soberanista contra los responsables del referéndum y la declaración de independencia a excepción de la investigación abierta al que era mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, que continuará su tramitación en la Audiencia Nacional.

Llarena justifica esta unificación de causas en que hay una "conexión material inescindible de la naturaleza de los hechos" que concluyó con la declaración de independencia del 27 de octubre.

De esta forma, se declara competente para investigar al Govern cesado --incluido al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, que está en Bruselas pendiente de si las autoridades belgas le entregan a las españolas-- y sus consellers, y también se encarga de la causa contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y cinco exmiembros de la Mesa.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.