Tribunales

La defensa de David Sánchez ve avalada la legalidad de su contrato tras las declaraciones de tres testigos

Las acusaciones difieren y creen que sus informes favorables no acreditan nada. Este miércoles han testificado tres técnicos de la Diputación de Badajoz en la causa abierta por la contratación de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno.

El hermano del presidente del gobierno, David Sánchez

Publicidad

La instrucción del caso David Sánchez continúa. Este miércoles han declarado como testigos tres funcionarios de la Diputación de Badajoz, que han dicho a la jueza que no detectaron irregularidades en la contratación del hermano del presidente del Gobierno.

Para el abogado de David Sánchez, Emilio Cortés, lo aportado por los tres técnicos ante la jueza avala que el contrato de Sánchez se realizó "desde la más estricta legalidad". Asegura que "han puesto de manifiesto" que los procesos han sido legales y no se alertó de circunstancias irregulares: "ya se sabía, pues no hubo ningún reparo ni nadie alzó la voz", afirma Cortés.

Para el letrado, los testigos han actuado "como peritos de la legalidad" y quedaría demostrado que no hubo "ninguna tacha" en la creación de la plaza. Algo que ve como una "bocanada de aire fresco".

En cambio, los abogados de las acusaciones interpretan de forma diferente las declaraciones de los testigos. Para Javier María Pérez, de Hazte Oír, "no le han venido bien a las defensas", porque considera que "solo han reconocido que controlan la legalidad formal sin entrar en el fondo del asunto" y sus informes favorables "no acreditan nada" sobre si la plaza del hermano del líder socialista "era correcta o no".

Marta Castro, coordinadora jurídica de Vox, considera que "se quiere hacer ver que los expedientes cumplieron con la legalidad" pero a su juicio el contrato presenta "irregularidades", y se mantiene que hubo "una designación a dedo". Para ella, resulta sorprendente que en el contrato se "aumentan y añadan funciones sin beneficio salarial".

Así lo han manifestado acusación y defensa en declaraciones a los periodistas a la salida de los juzgados de Badajoz, donde los tres testigos de la jornada de hoy no han querido hacer declaraciones ante la prensa.

La ronda de interrogatorios se prevé que concluya el próximo 25 de abril, cuando está citado de nuevo David Sánchez.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad

Furgón de la Guardia Civil en el que el exdirigente del PSOE Santos Cerdán ha ingresado en la cárcel

Última hora de Santos Cerdán, en directo | Primera noche en prisión acusado de cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal

Santos Cerdán ya ha pasado su primera noche en Soto del Real. Sigue aquí la última hora sobre el ingreso en prisión de Cerdán, en directo.

El abogado de Puigdemont señala a Sánchez por el escándalo Cerdán

El abogado de Puigdemont señala a Sánchez por el escándalo Cerdán: "Un Peugeot no es tan grande como para que el cuarto pasajero no se enterase de lo que hacían los otros tres..."

El abogado deja entrever en redes sociales que había un testigo más en el coche donde se fraguó la trama, mientras el ex número tres del PSOE permanece en prisión provisional acusado de cohecho y organización criminal.