Caso mascarillas

El vídeo de la declaración de Alberto Luceño por el caso de las mascarillas: "De hecho, perdí dinero"

Luceño asegura que compró coches de lujo para hacer negocio y no para su propio disfrute y reconoce que perdió dinero en la operación.

Alberto Luceño declarando

Publicidad

Los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño declararon ante el juez Adolfo Carretero por el cobro de comisiones por valor de seis millones de euros por la presunta venta irregular de mascarillas y material sanitario al Ayuntamiento de Madrid en la primera ola de la pandemia de coronavirus.

Alberto Luceño y solo contestó a las preguntas del magistrado. Antena 3 Noticias ha tenido acceso a sus actas de declaración: "Yo no engañé a Medina para nada", asegura. Además ha reconocido que se llevó el 47% un porcentaje que considera "normal" en su sector.

Sobre la compra de coches de lujo, Luceño asegura que eran para hacer negocio y reconoce que perdió dinero: "De hecho perdí -dinero-, al vender y comprar se devaluaron algunos coches", explica.

El juez le ha retirado el pasaporte a los dos comisionistas y tendrán que comparecer en el juzgado cada 15 días.

La declaración de Luis Medina

El hijo de Nati Abascal, Luis Medina, fue el primero en comparecer, declaró media hora y solo respondió a las preguntas del juez. Declaró que se considera un "bróker de materias primas" como carnes, alimentación...

Hasta la pandemia de coronavirus no se había dedicado al sector sanitario y fue a través del primo del alcalde como consigue el contacto de la responsable de compras del Ayuntamiento de Madrid.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.