Fachada del Tribunal Constitucional

Publicidad

una de las primeras normas que aprobó Ximo Puig

El TC declara inconstitucional el decreto de sanidad universal de la Generalitat Valenciana

El TC estima el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Gobierno central contra este decreto, al considerar que lo que lleva a efecto esta norma es una "ampliación de la cobertura sanitaria en el ámbito subjetivo de las prestaciones no contemplado por la normativa estatal".

El pleno del Tribunal Constitucional ha decidido declarar la inconstitucionalidad y nulidad del Decreto Ley 3/2015 de la Generalitat Valenciana, una de las primeras normas que aprobó el Consell de Ximo Puig cuando accedió al gobierno autonómico, y que regulaba el acceso universal a la atención sanitaria a personas extranjeras en situación administrativa irregular.

De esta forma, el TC estima el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Gobierno central contra este decreto, al considerar que lo que lleva a efecto esta norma es una "ampliación de la cobertura sanitaria en el ámbito subjetivo de las prestaciones no contemplado por la normativa estatal", que incluye entre las personas que tienen la condición de aseguradas a los extranjeros "titulares de una autorización para residir en territorio español, pero no a los que no están registrados ni autorizados como residentes en España".

La resolución cuenta con el voto particular de cinco magistrados que discrepan de la fundamentación y del fallo de la sentencia. En noviembre de 2015 el pleno del TC admitió a trámite el recurso del Gobierno central contra la ley valenciana que regula el acceso universal a la atención sanitaria a personas extranjeras en situación administrativa irregular, tras la decisión del Consejo de Ministros de recurrirla.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.