colgó una pancarta con la consigna "Police go home"

Declara la hija del portavoz de ERC en Tarragona denunciada por un delito de odio

Olga Ricomà, hija del portavoz de Esquerra Republicana, denunciada por un delito de incitación al odio, ha declarado ante el titular del juzgado número 2 de Tarragona. Tanto ella como su abogado esperan que la denuncia no avance ya que creen que los hechos "no comportan ningún tipo de odio a nadie".

Imagen de un coche del Cuerpo Nacional de Policía

Imagen de un coche del Cuerpo Nacional de PolicíaEFE

Publicidad

La hija del portavoz de Esquerra Republicana (ERC), Olga Ricomà, denunciada por la Policía por un delito de incitación al odio tras haber colgado en el balcón de su casa una pancarta con el lema "Police go home", confía en el archivo de su caso porque "no soy una persona de odio". La mujer ha declarado este miércoles ante el titular del juzgado número 2 de Tarragona, aunque solo ha respondido a las preguntas de su abogado, ha explicado ella misma a la salida, acompañada por más de un centenar de personas que se han concentrado para apoyarla.

Ricomà, hija del portavoz del grupo municipal de ERC en el Ayuntamiento de Tarragona, Pau Ricomà, colgó una pancarta con el lema "Police go home" en el balcón de su casa, pocos días después de las cargas policiales del 1 de octubre. La colgó porque "estaba muy triste e indignada" y "era una manera pacífica de responder a la violencia policial" porque "no soy una persona de odio".

También publicó una foto del cartel en Twitter con el comentario: "Mil ojos os vigilan, no permitiremos que nos hagáis daño". Ni Ricomà ni su abogado, Ramon Maria Sans, contemplan que la denuncia avance y esta misma mañana el letrado ya ha presentado un escrito para pedir el sobreseimiento. Lo fundamenta en que los hechos "no comportan ningún tipo de odio a nadie", en la "interpretación que se hace del artículo 510 del Código Penal" y en la "libertad de expresión y de crítica".

El artículo 510 tipifica los delitos de odio y "está pensado para proteger a colectivos vulnerables y minorías", no para "colectivos institucionales", ha criticado el abogado. En este sentido, Sans ha recordado que el Consejo de Europa ya se ha pronunciado sobre los "peligros" de que esta normativa pueda ser "abusiva". Ricomà ha dedicado palabras de agradecimiento a las personas que se han concentrado para apoyarla y les ha instado a "quererse y protegerse".

Publicidad

Felipe VI denuncia el “brutal e inaceptable sufrimiento” de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza

Felipe VI denuncia el "brutal e inaceptable sufrimiento" de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza

En la segunda jornada del viaje de Estado de los reyes a Egipto, el monarca ha agradecido los esfuerzos del país en su mediación y ha instado a no desfallecer en el empeño de que Gaza forme parte de un Estado palestino viable que conviva con Israel.

Reyes Maroto, en Madrid

Reyes Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID

La portavoz del PSOE de Madrid acudirá al juzgado a declarar por un presunto delito de calumnias contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.