Publicidad

NO ACEPTAN QUE SEAN ENTERRADOS CON SÍMBOLOS SOCIALISTAS

Decenas de cuerpos de víctimas del franquismo esperan en un almacén a que se pongan de acuerdo los políticos y la ARMH

Los desenterraron de las fosas comunes para llevarlos a un memorial, pero dos años después no hay acuerdo sobre los símbolos que lo acompañarían. El ayuntamiento de Valladolid, UGT y el PSOE quieren poner un busto de Pablo Iglesias, su fundador.

En 2016 y 2017 fueron exhumados de varias fosas comunes del cementerio del Carmen de Valladolid 247 cuerpos de víctimas del franquismo. Se encargó de ello la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica con apoyo del ayuntamiento. A petición de la asociación se acordó que se inhumaran en un memorial que se construiría al lado de las fosas, para lo que quedó encargado el consistorio. Se haría en la zona donde estaba uno de los dos monumentos que el sindicato UGT y el PSOE tienen para recordar a las víctimas de la Guerra Civil.

El memorial ya ha sido construido, pero el ayuntamiento -con alcalde socialista- y las dos organizaciones han decidido que se incorpore el busto de su fundador, Pablo Iglesias, que estaba en el anterior monumento. Esto no ha gustado a la asociación de Memoria Histórica, ya que se ha hecho sin tener en cuenta su opinión y porque no quiere que todas las víctimas estén bajo símbolos de un solo partido. En consecuencia, los restos de los represaliados por el franquismo siguen esperando una sepultura, ahora en un almacén.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.