Agenda política

El debate por la reforma laboral y las enmiendas a los Presupuestos marcan la agenda política de la semana

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, encara una intensa semana política. El debate en el Gobierno de coalición sobre la reforma laboral con las posturas enfrentadas de Yolanda Díaz y Nadia Calviño será uno de los temas que marcarán la semana.

agenda politica

Publicidad

El presidente del Gobierno encara una complicada semana política con la reforma laboral encima de la mesa. Entre los temas más destacados se encuentra la derogación de la reforma laboral o el Pleno de Presupuestos que se celebrará el miércoles en el Congreso.

El martes, Sánchez afrontará una reunión clave con varios miembros de Gobierno y dos vicepresidentas en pleno enfrentamiento por esa reforma laboral. Yolanda Díaz, de Unidas Podemos, habla de forma rotunda de una derogación. Por su parte, la socialista Nadia Calviño prefiere la moderación en ese cambio. El presidente Pedro Sánchez, desde Roma, se ha mostrado más partidario de la vía Calviño, la de actualizar el texto.

Mientras, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero ha dicho sobre las críticas de Unidas Podemos "que no contribuye a la estabilidad del Gobierno". En sus declaraciones también ha afirmado que lo que más le "molesta" es que "saquen fuera determinadas cuestiones que adquieren más transcendencia de la que tienen dentro".

Pleno de Presupuestos

El miércoles habrá Pleno de Presupuestos en el Congreso. Los partidos de la oposición presentarán sus enmiendas a la totalidad. El PP hoy ha planteado "bajar los impuestos más de 10.000 millones de euros". Estas propuestas de la oposición serán rechazadas, aunque a buen seguro habrá un intenso debate.

Previsiblemente, el Gobierno hará valer los apoyos de Esquerra, PNV y Bildu, y avanzará en el trámite parlamentario. Todavía mucha negociación sobre esos Presupuestos, también sobre esa reforma laboral que mantiene abierta la crisis en el Gobierno de coalición.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.