Política

El Debate del Estado de la Nación marca la agenda política de la semana

La semana estará marcada por el Debate del Estado de la Nación, que se celebrará por primera vez desde 2015, por lo que el Consejo de Ministros se adelanta al lunes.

El Debate del Estado de la Nación marca la agenda política de la semana

Publicidad

Lunes 11 de julio: Consejo de Ministros

En lo político, la semana va a estar condicionada por elDebate del Estado de la Nación. Por eso, el Consejo de Ministros se va a celebrar mañana. El primero después del choqueentre los socios del Gobierno de coalición por el aumento del gasto en Defensa.

Lunes 11 de julio: Pleno del CGPJ

Mañana por la tarde también estaremos pendientes del CGPJ, se reúne en pleno para dar respuesta a la reforma que pretende aprobar el gobierno para renovar a varios magistrados del Tribunal Constitucional. Con duras críticas de la oposición que acusa a Sánchez de asaltar las instituciones.

Martes, miércoles y jueves 12, 13 y 14 de julio: Debate del Estado de la Nación

El martes a las 12:00 horas es el turno de presidente del Gobierno en el Congreso. Arranca el DEN, el último fue en 2015, hace 7 años, cuando aún ni siquiera eran diputados ni Pablo Iglesias ni Albert Rivera, que ya ni están en la política. Por la tarde será el turno de la oposición. Y si este tema les interesa sepan que los diputados estarán entretenidos en esto hasta el jueves.

Jueves 14 de julio: Ley de Memoria Democrática

El jueves en el pleno se aprueba la Ley de Memoria Democrática, la que el PSOE ha pactado con Bildu.

Viernes 15 de julio: Homenaje a las víctimas del covid

Y como todos los años desde la pandemia, el viernes se celebrará en el Palacio Real el homenaje a las víctimas del covid. Lo presidirán los reyes.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.