Viñeta gráfica

El debate sobre la bajada de impuestos, en la viñeta de Alfredo Boto

Las discrepancias entre Gobierno y oposición por los impuestos protagoniza esta semana la viñeta gráfica de Alfredo Boto-Hervás.

La bajada de impuestos en la viñeta de Alfredo Boto

La bajada de impuestos en la viñeta de Alfredo BotoA3N

Publicidad

Gobierno y oposición siguen sin ponerse de acuerdo en lo referente a la reducción de impuestos. Mientras el PSOE acusa a la derecha de favorecer los intereses "de los más ricos", el PP defiende una política fiscal que no empobrezca a las clases medias.

Hacienda ha aprobado un paquete de medidas fiscales que incluye un gravamen de solidaridad a las altas fortunas a partir de 3 millones de euros. Para el PP, la rebaja fiscal, acometida en Madrid, Castilla y León, Andalucía, Murcia y Galicia, se centra en deflactar el IRPF, rebajar o suprimir el Impuesto de Sociedades.

Esta semana, el ilustrador de Antena 3 Alfredo Boto-Hervás, ha dedicado su viñeta gráfica, la número 194, a este asunto. En la imagen se puede ver a un matrimonio hablando sobre la reducción de impuestos: "¿Ves Manolo? Tanto insistir en que bajen los impuestos y ahora tenemos que recurrir a un chamán ante la falta de médicos", le dice la mujer a su marido.

Negociación de los PGE 'in extremis'

Mientras tanto, Unidas Podemos ha rechazado los Presupuestos Generales del Estado. Los 'morados' reclaman al PSOE que se incluya una ampliación de 24 semanas a los permisos de maternidad y de paternidad, así como un 'cheque' bebé para todas las familias, sean o no las madres trabajadoras activas, y una limitación a los precios del alquiler. Es precisamente este último punto el que está generando más debate.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.