Publicidad

PIDE A LA PATRONAL Y SINDICATOS QUE ACEPTEN LA OFERTA

De la Serna ve "imposibles" las pretensiones de los estibadores, pero sigue esperando un acuerdo esta semana

El ministro de Fomento defiende que la oferta del Gobierno es "extraordinariamente ambiciosa y generosa" y que "no hay ningún sector que tenga una oferta" como esa.

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, considera "imposibles" las condiciones de la contraoferta de los estibadores, pues asegura que la Comisión Europea no permitiría su aplicación, y ha emplazado a patronal y sindicatos a aceptar la propuesta del Gobierno, que tilda de "extraordinariamente generosa y ambiciosa".

En declaraciones en el Congreso, De la Serna ha comentado que la Comisión Europea ya ha dejado claro que no acepta las condiciones relativas a refrendar por ley el cumplimiento del acuerdo, a los centros portuarios de empleo y a la restricción del acceso a la formación para el empleo, por lo que ve "inexplicable" que los estibadores hayan vuelto a incluirlos en su propuesta.

En todo caso, ha asegurado que la oferta del Gobierno es "extraordinariamente ambiciosa y generosa" y que "no hay ningún sector que tenga una oferta" como ésa, por lo que ha apelado a la responsabilidad de patronal y sindicatos para firmar un acuerdo este mismo jueves.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.