Pleno en Valdemoro

Publicidad

LA OPOSICIÓN NO LO APOYA

David Conde, nuevo alcalde de la localidad madrileña de Valdemoro

Tras el escándalo de la Operación Púnica, la localidad de Valdemoro (Madrid) ha nombrado un nuevo alcalde después de que el anterior, José Carlos Boza, fuera imputado.

La localidad madrileña de Valdemoro ya tiene nuevo alcalde. David Conde (PP) ha sido elegido como nuevo edil en una convocatoria ectraordinaria destinada a reemplazar a José Carlos Boza, que dimitió tras su imputación en la Operación Púnica.

Conde, que figuraba en el puesto doce de la lista municipal en las elecciones de 2011, accede a la Alcaldía tras la renuncia a aspirar al cargo de otros ediles del PP que figuraban por encima de él en la candidatura electoral.

Los grupos de la oposición no han apoyado al nuevo regidor y, de hecho, han presentado sus respectivos candidatos alternativos: IU han presentado a Javier Gómez, UPyD a Enrique Morago y el PSOE a Serafín Faraldos.

Conde ha anunciado que retirará los honores a Francisco Granados, exalcalde de Valdemoro y principal imputado en el caso Púnica, y que creará una comisión de investigación sobre la trama. Además, ha dicho que intentará que Boza y el concejal Javier Hernández, también implicado en el caso, devuelvan sus actas de concejales, que aún mantienen, algo que confía que se produzca pronto.

El pleno se ha celebrado rodeado de una gran expectación y un ambiente muy tenso, con mucha gente en la calle debido a la poca capacidad del salón de plenos con espacio para unas cincuenta personas, y donde casi la mitad era periodistas y medios gráficos.

De hecho, algunos vecinos han golpeado las puertas para exigir poder entrar en el salón, algo que finalmente no se han podido conseguir.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.