Coronavirus

Mapa de datos de coronavirus: 1.556.730 contagios y 42.619 fallecidos por covid-19 hoy viernes 20 de noviembre

La incidencia acumulada baja en España a 419,5 casos de covid-19 por cada 100.000 habitantes durante la segunda ola del coronavirus tras las restricciones llevadas a cabo por cada comunidad autónoma.

Datos de contagios y fallecidos por coronavirus en España y el mundo hoy

Datos de contagios y fallecidos por coronavirus en España y el mundo hoyAntena 3 Noticias

Publicidad

Sanidad registra 6.021 nuevos casos de coronavirus en estas últimas 24 horas, lo que sitúa la cifra de contagios en España en 1.556.730 positivos desde el comienzo de la pandemia. Además de 318 fallecidos en 24 horas, dando un total de 42.619 defunciones desde marzo por covid-19.

La incidencia acumulada en España se sitúa en 419,5 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes, una bajada considerable respecto al dato del día anterior donde la incidencia se situaba en 455,6 casos de covid-19 por cada 100.000 habitantes.

El mayor número de casos en estas últimas 24 horas se ha dado en la Comunidad de Madrid donde se ha sumado 1.131 nuevos positivos, seguido de Cataluña con 832 y País Vasco, con 821 nuevos casos.

En los últimos 7 días han fallecido por coronavirus en España 1.341 personas, 231 en Andalucía, la comunidad con más fallecidos en la última semana por covid-19.

Coronavirus mundo

Ya se superan los 56 millones de casos de coronavirus en el mundo con Estados Unidos la cabeza de contagios al superar los 11,6 millones de positivos desde el comienzo de la pandemia. Le siguen India, Brasil, Francia y Rusia, estos dos últimos son los dos países europeos que ya superan los 2 millones de casos.

El número de fallecidos a nivel mundial ya es de 1.338.000 desde el comienzo de la covid-19.

España se sitúa en el sexta posición por positivos de coronavirus. De los 10 países con más casos de covid-19 en el mundo, 5 son de Europa: Francia, Rusia, España, Italia y Reino Unido.

Comprueba en este mapa interactivo la situación del coronavirus en España y en el mundo a 20 de noviembre de 2020:

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.