Coronavirus

Datos de coronavirus hoy: Mapa de contagios y fallecidos por covid-19 en España y el mundo el 28 de noviembre

Consulta en estos mapas interactivos como evoluciona el coronavirus en España y en el mundo a 28 de noviembre de 2020.

Datos de contagios y fallecidos por coronavirus en España y el mundo hoy

Datos de contagios y fallecidos por coronavirus en España y el mundo hoyAntena 3 Noticias

Publicidad

España sigue avanzando hacia la derrota de la segunda ola del coronavirus y su incidencia acumulada ha descendido en las últimas 24 horas hasta los 307 casos por cada 100.000 habitantes.

Sanidad notificó el viernes 10.853 nuevos positivos de coronavirus y 294 muertes. Cifras que muestran que la segunda ola del coronavirus ha perdido fuerza en nuestro país.

Pese a esta mejora, la presión hospitalaria sigue siendo muy alta y, a día de hoy, hay 14.819 pacientes ingresados con covid en los hospitales españoles, lo que supone que el 11.95% de las camas de los hospitales están ocupadas por enfermos de coronavirus.

En cuanto a las UCIS, hay 2.777 personas ingresadas, lo que representa una ocupación del 28,44%. Las unidades de críticos más colapsadas, por su parte, son las de La Rioja (56,6), Melilla (42,8), Aragón (42,06), Asturias (39,88), Castilla y León (39,11), Cataluña (35,75), Castilla La Mancha (30,69) y País Vasco (30,39).

Respecto a la incidencia acumulada en los últimos 14 días, están por encima de la media de 307: Castilla y León (501), Asturias (494), País Vasco (479), Melilla (460), La Rioja (445), Cantabria (399), Ceuta (396), Aragón (381), Andalucía (357), Castilla-La Mancha (319), Navarra (312) y Murcia (310).

En el otro extremo, Canarias tiene tan solo 77 casos por cada 100.000 habitantes y Baleares, 203. Les sigue Madrid con 244.

Más de 60 millones de contagios en el mundo

La epidemia del coronavirus también muestra una tendencia al descenso en el mundo, pese a que se ha superado la barrera de los 60 millones de infectados y en las últimas 24 horas la OMS ha reportado 11.200 nuevas muertes.

La curva de contagios diarios a nivel global sin embargo mantiene su descenso, con 577.000 nuevos casos en la pasada jornada, una cifra aún alta pero que ha ido bajando paulatinamente desde que a mediados de noviembre se marcara un récord de casi 670.000 infecciones en un solo día en el planeta.

Europa suma 17,7 millones de contagios y 395.000 muertes, con una curva de contagios que desciende desde hace dos semanas mientras que sigue en ascenso la de fallecidos, con cifras superiores incluso a las de marzo y abril.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió de que incluso cuando comiencen las primeras vacunaciones contra el coronavirus, tal vez a principios de 2021, el coronavirus causante de la covid-19 tendrá aún un amplio margen para transmitirse.

"En un principio la vacuna será prioritariamente para trabajadores sanitarios, personas mayores y grupos de riesgo, lo que dará al virus aún mucho espacio para moverse, por lo que seguir haciendo tests debe seguir siendo una herramienta vital para controlar la pandemia", señaló Tedros en rueda de prensa.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.