El ministro de Asuntos Exteriores de España, Alfonso Dastis.

Publicidad

entrevista publicada por el semanario alemán 'Der Spiegel'

Dastis descarta la mediación internacional y se muestra abierto al diálogo y a las "reformas"

Dastis argumenta que "el Gobierno español debe defender el Estado de Derecho frente a un gobierno regional que quiere llevar a cabo un golpe".

El ministro de Exteriores español, Alfonso Dastis, asegura en una entrevista publicada por el semanario alemán 'Der Spiegel' que una mediación internacional entre Madrid y Barcelona "no sería de ayuda". El titular de Exteriores argumenta que "el Gobierno español debe defender el Estado de Derecho frente a un gobierno regional que quiere llevar a cabo un golpe" y que en este contexto una mediación internacional no tiene sentido.

Dastis agrega, según la traducción al alemán ofrecida por 'Der Spiegel' que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, cuenta con "suficientes opciones legales" para responder al posible reto de una declaración unilateral de independencia (DUI) por parte de Cataluña. En este caso, apunta el ministro de Exteriores, el Gobierno español trataría de acordar una respuesta con el resto de partidos presentes en el Congreso. "El Gobierno español está abierto a hablar sobre todas las posibles vías de solución y sobre reformas", afirma.

Asimismo, Dastis reconoce que el intento de Cataluña de tratar de escindirse tendría efectos negativos para la economía española y afirma también que "sin duda sería un problema para la eurozona, pero no un segundo 'brexit'". "Cuando los separatistas dicen que la UE no podría vivir sin los catalanes, ignoran la realidad", asegura.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.