El ministro de Asuntos Exteriores de España, Alfonso Dastis.

Publicidad

entrevista publicada por el semanario alemán 'Der Spiegel'

Dastis descarta la mediación internacional y se muestra abierto al diálogo y a las "reformas"

Dastis argumenta que "el Gobierno español debe defender el Estado de Derecho frente a un gobierno regional que quiere llevar a cabo un golpe".

El ministro de Exteriores español, Alfonso Dastis, asegura en una entrevista publicada por el semanario alemán 'Der Spiegel' que una mediación internacional entre Madrid y Barcelona "no sería de ayuda". El titular de Exteriores argumenta que "el Gobierno español debe defender el Estado de Derecho frente a un gobierno regional que quiere llevar a cabo un golpe" y que en este contexto una mediación internacional no tiene sentido.

Dastis agrega, según la traducción al alemán ofrecida por 'Der Spiegel' que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, cuenta con "suficientes opciones legales" para responder al posible reto de una declaración unilateral de independencia (DUI) por parte de Cataluña. En este caso, apunta el ministro de Exteriores, el Gobierno español trataría de acordar una respuesta con el resto de partidos presentes en el Congreso. "El Gobierno español está abierto a hablar sobre todas las posibles vías de solución y sobre reformas", afirma.

Asimismo, Dastis reconoce que el intento de Cataluña de tratar de escindirse tendría efectos negativos para la economía española y afirma también que "sin duda sería un problema para la eurozona, pero no un segundo 'brexit'". "Cuando los separatistas dicen que la UE no podría vivir sin los catalanes, ignoran la realidad", asegura.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".