Felipe VI

Publicidad

LO PROPONDRÁ ESTA SEMANA

La CUP quiere que Barcelona declare al Rey Felipe VI como persona non grata

El grupo municipal CUP-Capgirem señala que entre los motivos para declarar al Rey como persona non grata están "las actitudes y declaraciones públicas de la Casa Real en relación con la situación del pueblo catalán" desde el 1-O.

El grupo municipal de CUP-Capgirem quiere que el Ayuntamiento de Barcelona declare persona non grata al Rey Felipe VI y al resto de miembros de la Casa Real en la ciudad y se le retiren las medallas y honores que les ha otorgado.

La CUP, que a principios de año presentó una proposición en el mismo sentido que no prosperó, ha anunciado que volverá a proponerlo en la comisión municipal de Presidencia de esta semana, con la confianza de que ahora sí que se apruebe porque "las circunstancias han cambiado".

La concejal Maria Rovira ha señalado entre los motivos para declarar persona non grata al Rey "las actitudes y las declaraciones publicas que se han hecho por parte de la Casa Real en relación con la situación del pueblo catalán" desde el 1-O, que la monarquía sea una institución antidemocrática y, en el caso de la española, heredera del régimen franquista.

Al hilo de este anuncio, la concejal Eulàlia Reguant, exdiputada en el Parlament, ha manifestado la solidaridad con las personas que están declarando hoy en la Audiencia Nacional -los presidentes de la ANC y Òmnium y el mayor de los Mossos d'Esquadra- por un presunto delito de sedición.

Reguant ha asegurado que espera que "este tribunal heredero también del franquismo no pueda con los anhelos de un pueblo y deje en libertad a estas personas que lo único que hicieron fue defender el derecho de manifestación de miles de personas".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.