Perro de raza American Stanford.

Publicidad

NUEVA ORDENANZA DE LA CUP DE REUS

La CUP propone un 'padrino' para mascotas de raza peligrosa

Uno de los puntos de la nueva ordenanza propone un 'padrino' que se haría cargo del animal cuando su dueño no puede. Se basa en la dificultad de adoptar una mascota de tales características para evitar abandonos y maltrato.

La nueva ordenanza, pionera en muchos de sus 69 artículos, propone la figura del 'padrino' como alternativa para los animales de raza peligrosa cuando sus dueños no pueden tenerlos, ya que son muy difíciles de adoptar por sus características.

También proponen que las mascotas tengan acceso libre a todas partes, como se estila en el resto de Europa, según señala la CUP. La nueva normativa también incluye un curso de cuidadores obligatorio para todo aquel que se dedique al trato con animales, como la compraventa de ganado en la ciudad.

Asimismo, proponen un carné de tenencia cívica responsable que debería entregarse al dueño de la mascota cuando la cense; un protocolo con la perrera y pactos con las protectoras. La propuesta de la CUP fomenta la adopción, la acogida, evitar los abandonos y el maltrato y reivindica que Reus sea una ciudad amiga de los animales.

Se inspira en la normativa de Barcelona, la ley de protección animal catalana y europea y la ha elaborado durante un año una comisión de miembros de la CUP con experiencia en protección y bienestar animal. Mónica Pàmies, miembro de la comisión, tacha la actual normativa de Reus como "totalmente desfasada" y asegura que "refleja la ley española, que no tiene nada que ver con la catalana, mucho más proteccionista".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.