El diputado de la CUP Vidal Aragonés y la y la regidora de la CUP en el Ayuntamiento de Barcelona

Publicidad

En Artés (Barcelona)

La CUP no concurrirá a las elecciones europeas

Para el partido las instituciones europeas son las mayores representantes del capitalismo e imperialismo.

Pese al "contexto excepcional", su proyecto anticapitalista "no tiene cabida" en las instituciones comunitarias. Así lo ha acordado hoy el consejo político de la formación independentista celebrado en Artés (Barcelona), según ha informado la CUP en un comunicado.

Los anticapitalistas han debatido sobre la conveniencia de presentarse a estas elecciones, pese a no haber concurrido anteriormente, por considerar que podía ser "una de las vías de internacionalización del conflicto político catalán".

Este partido ha desestimado, sin embargo, presentar una candidatura porque entiende que las instituciones europeas son las "máximas representantes del capitalismo, el imperialismo, el racismo institucional y la militarización de las sociedades".

A pesar del "actual contexto excepcional marcado por la represión, el conflicto nacional y social latente, las amenazas de ilegalización y la voluntad de centrar el internacionalismo como una herramienta imprescindible en la estrategia política" según la CUP.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.