La sede del PP tras el intento de ocupación

Publicidad

HA NEGADO QUE FUERA ALGO VIOLENTO

La CUP defiende que la ocupación de la sede del PP catalán es "una clásica acción de calle"

El diputado de la CUP en el Parlament Benet Salellas ha explicado que el partido asume y justifica la acción contra la sede del PP de Cataluña porque "políticamente tenía mucho sentido". Insiste además en que les preocupa banalizar la violencia y aseguran que "quien utilice el calificativo 'violento' está intentando darle la vuelta".

El diputado de la CUP en el Parlament Benet Salellas ha asegurado este martes que asumen y justifican "políticamente" la acción de Arran contra la sede del PP catalán, y ha negado que se pueda tachar de violenta.

"Es una clásica acción de calle. Políticamente creo que tenía mucho sentido", ha sostenido en una entrevista en TV3, donde ha añadido que la CUP asume todas estas acciones, además de defender que no se impidió la libertad de nadie.

Según Salellas, lo que le preocupa es banalizar la violencia, tras reivindicar que son un espacio político absolutamente contrario a la violencia: "Quien utilice el calificativo 'violento' está intentando darle la vuelta".

El diputado de la CUP, que es el presidente de la Comisión de Estudios de Medidas contra la Corrupción en el Parlament, ha confiado en que sea una oportunidad para pedir al expresidente de la Generalitat Artur Mas que dé "un paso al lado y deje la política activa" porque, en su opinión, la vinculación de CDC con la corrupción da una visión equivocada de Cataluña.

Tras llamar a limpiar las instituciones de corrupción, ha avisado de que no aceptarán que se tapen con el proceso independentista y que su objetivo es trasladar a la Junta de Portavoces su voluntad de llevar las medidas contra la corrupción al pleno del Parlament.

Para Salellas, es necesario que las entidades se coordinen y trabajen conjuntamente contra la corrupción, y una manera de ello es compartir información, ha explicado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.