La diputada de la CUP, Anna Gabriel

Publicidad

DISCREPANCIAS CON EL GOVERN

La CUP asegura que "ni se consensuó ni se aceptó" que Puigdemont retrasara la declaración de independencia

La CUP ha asegurado que hasta una hora antes del pleno del martes no supieron que lo que haría Carles Puigdemont sería suspender los efectos de la declaración de independencia.

La CUP ha negado este jueves que consensuara con JxSí retrasar la declaración de independencia durante 15 días o tres semanas para buscar mediadores y poder "dialogar". "Ni se consensuó ni se aceptó", ha explicado la CUP, después que la consellera de Trabajo de la Generalitat, Dolors Bassa, haya asegurado en una entrevista que sí hubo consenso con el objetivo de buscar mediadores.

La CUP ha afirmado que era conocedora de la idea del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de declarar la independencia y, luego, en todo caso, suspenderla en aras de una negociación, pero que hasta una hora antes del pleno del martes no supieron que lo que haría sería suspender los efectos de la declaración.

El portavoz del secretariado nacional de la CUP, Quim Arrufat, ya explicó este martes que lo que hizo Puigdemont no era lo que habían hablando, y que la decisión de suspender unas semanas los efectos de la independencia para dialogar se les comunicó poco antes de iniciarse el pleno. "No era lo que nos había trasladado él mismo. Queda todo modificado una hora antes. Se nos traslada una hora antes y eso ha contribuido más a la confusión", aseguró Arrufat.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.