91.007833

Publicidad

ETA

¿Qué queda de ETA 9 años después de su disolución?

Se cumplen nueve años del anuncio de ETA en el que comunicaban el cese definitivo de su actividad armada. El fin a 43 años de terror. Sin embargo, según un estudio, más de la mitad de los españoles cree que la banda terrorista sigue activa.

Se cumplen nueve años de que ETA anunciara el fin de su actividad terrorista.

EH Bildu, la coalición que incluye y representa a la izquierda abertzale, se ha consolidado como segunda fuerza política vasca y ha dado un giro histórico al aceptar el juego de mayorías e influencias también en el Congreso de los Diputados. Participó en la moción de censura que derribó a Mariano Rajoy, en la primavera de 2018, y ha alcanzado acuerdos con el gobierno resultante, la coalición PSOE-Podemos, con la que, por ejemplo, pactó derogar la reforma laboral a cambio de sus votos para aprobar una prórroga del Estado de Alarma.

Mientras, lo que queda de ETA se sitúa en las cárceles, con 192 presos en España y 32 en Francia.

En los últimos meses, el Gobierno ha acometido 77 traslados de presos de ETA a prisiones más cercanas a Euskadi, mientras que otros 12 han accedido al tercer grado, una actuación que le ha granjeado críticas de algunas asociaciones de víctimas, como la AVT, y se ha convertido en otro punto de ataque para partidos como Vox o el PP, que llegó a acusar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "arrodillarse" ante EH Bildu por acercar a reclusos etarras. Mientras, siguen celebrándose homenajes públicos a miembros de ETA excarcelados.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.