Cumbre OTAN

La cumbre de la OTAN obliga a Sánchez a hacer un paréntesis en la campaña electoral

En esta cumbre de la OTAN se prevé aprobar más ayuda militar a Ucrania e incrementar la relación política entre la OTAN y Kiev.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Publicidad

Pedro Sánchez hará un paréntesis este martes en la campaña electoral de las próximas elecciones generales del 23J, para asistir a la cumbre de la OTAN. Sánchez acude a Vilna, Lituania, después de que España haya asumido, el pasado 1 de julio, la presidencia semestral del Consejo de la Unión Europea.

Esta cumbre, la sexta para el todavía presidente de España, volverá a tener como uno de los principales asuntos la situación en Ucrania.

Tras el debate cara a cara con el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, para los comicios del 23 de julio, Sánchez viajará a Vilna al día siguiente. La ciudad lituana acogerá hasta el miércoles la reunión de líderes de la Alianza Atlántica.

Sin embargo, esta reunión no es la única que provocará un parón durante la campaña para las elecciones del 23J. Los días 17 y 18 de julio, Sánchez también deberá viajar a Bruselas para participar en la cumbre de la Unión Europea-CELAC que reunirá a los jefes de Estado o de Gobierno europeos y de América Latina y el Caribe.

En su viaje a Vilna, el líder del PSOE reiterará su la necesidad de seguir apoyando a Ucrania sin fisuras y hasta el fin de la invasión rusa, según han informado a EFE fuentes del Gobierno. En la cumbre también se prevé aprobar más ayuda militar a Ucrania e incrementar la relación política entre la OTAN y Kiev.

Asimismo, Sánchez también reiterará en Vilna el compromiso de España de llegar en 2029 a un 2% del PIB en gasto de Defensa, algo que garantizó en la cumbre de Madrid, pese a las críticas de sus socios de Unidas Podemos.

[[H3:España tercer país de la OTAN que menos invierte en Defensa]

Según los datos hechos públicos esta semana por Stoltenberg, España es el tercer país de la OTAN que menos invierte en Defensa, destinando al gasto militar el 1,26% de su PIB en 2023. Bélgica y Luxemburgo ocupan los primeros puestos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.