Presupuestos Generales 2022

Cuca Gamarra tacha de "incompetente" al Gobierno por un supuesto retraso en los Presupuestos que Hacienda ya ha desmentido

La portavoz del PP en el Congreso ha pedido "explicaciones urgentes" a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. "El Gobierno debe comparecer".

Cuca Gamarra tacha de "incompetente" al Gobierno por el error que retrasará 20 días la entrada en vigor de los Presupuestos

Cuca Gamarra tacha de "incompetente" al Gobierno por el error que retrasará 20 días la entrada en vigor de los PresupuestosEfe

Publicidad

La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha reaccionado airadamente en Twitter ante el error del Gobierno que provocará que la entrada en vigor de los Presupuestos Generarles del Estado para 2022 se retrase 20 días.

Según Gamarra, el Ejecutivo, al presentar los Presupuestos Generales, no incluyó la disposición que marca la fecha de aplicación un día después de su publicación, por lo que, según rige en el Código Civil, no estarían vigentes hasta el día 18 de este mes.

"Gobierno de incompetentes", ha escrito Gamarra en Twitter. "¿Qué consecuencias jurídicas, económicas y sociales tiene que no esté en vigor PGE hasta el 19 de enero?", ha añadido.

Gamarra ha indiciado en su mensaje que el PP ha pedido "explicaciones urgentes" a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. "El Gobierno debe comparecer", ha afirmado.

El Gobierno ya ha desmentido que esto sea así

El Ministerio de Hacienda ha explicado en un comunicado que "los Presupuestos Generales del Estado para 2022, que el Congreso de los Diputados aprobó el pasado 28 de diciembre, entraron en vigor el 1 de enero de este ejercicio", desmintiendo así "las informaciones no contrastadas que aseguran que 'Un error del Gobierno en la ley retrasa 20 días la entrada en vigor de los presupuestos'".

"Este supuesto retraso se debería a que el articulado de la Ley de Presupuestos de 2022 no incluye una disposición final que establezca su entrada en vigor. Sin embargo, el carácter anual de los Presupuestos viene determinada por la propia Constitución Española en su artículo 134.2. Cuando se aprueban los Presupuestos antes del 1 de enero no resulta necesaria la disposición final de entrada en vigor", explica el ministerio en el comunicado.

"Blanqueo" de Bildu

No es la única crítica que en la última semana el PP ha lanzado al Gobierno a cuenta de los Presupuestos Generales. Hace tres días, el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "blanquear a Bildu" para conseguir su apoyo a la aprobación de los PGE 2022.

En declaraciones a los periodistas, durante su visita a una ganadería en Cavia (Burgos), Montesinos afirmó que esa semana había sido "muy dura" para las víctimas del terrorismo, que tuvieron que ver cientos de manifestaciones en favor de los presos de ETA ante el "silencio cómplice" de Pedro Sánchez.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.