Constitución

El PP cubre su fachada con artículos de la Constitución en los que se destaca la figura del Rey o la libertad de educación entre otros

La fachada de la sede del PP en Génova se ha cubierto de artículos de la Carta Magna con motivo del 42 aniversario de la Constitución.

Fachada de la sede del PP en Génova por la Constitución

Fachada de la sede del PP en Génova por la ConstituciónPP

Publicidad

Con motivo de la celebración del 42 aniversario de la Constitución española el Partido Popular ha comenzado una campaña bajo el título 'En defensa de la Constitución de todos' y por la que toda la fachada de la sede del partido en Génova se ha cubierto con artículos de la Carta Magna.

Este domingo coincidiendo con el festivo de la Constitución se inicia la campaña en redes sociales. En la cristalera se han colocado más de una decena de artículos de la Carta Magna relacionados con la Monarquía y la figura del Rey como Jefe de Estado (art.1 y 56); el Estado Autonómico (art.2); la defensa del español (artículo 3.3); libertad de educación (27.1); derecho a la propiedad privada y a la herencia (art.33); derecho al trabajo (art.35); protección a la familia (art.39); derecho a la sanidad (art.43); derecho a la vivienda (art.47) y del Poder Judicial (art.117).

Estratégicamente los artículos seleccionados ya que cubren las últimas trifulcas políticas mantenidas entre el PP y el Gobierno de coalición a cuenta de la defensa a la figura del Rey, a la eliminación del castellano como lengua vehicular en el ámbito educativo dentro de la Ley Celáa, el preacuerdo alcanzado por parte del Gobierno y ERC por el que se habla de una remodelación fiscal que acabe con un supuesto dumping fiscal en Madrid según palabras de Gabriel Rufián y otras polémicas que han compartido protagonismo con la pandemia del coronavirus. También reflejan la polémica por la renovación del Poder Judicial.

El PP va a participar en diversos actos con motivo de la Constitución, y su presidente Pablo Casado estará este domingo en el Congreso de los Diputados.

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.