Crisis Afganistán

¿Cuántos refugiados afganos han llegado a España?

España ha rescatado a 2.181 personas de Afganistán en 17 vuelos, y serán repartidos en las diferentes comunidades autónomas, a excepción de Canarias.

España ha rescatado a 2.181 personas de Afganistán en 17 vuelos, y serán repartidos en las diferentes comunidades autónomas, a excepción de Canarias.

Publicidad

El operativo de evacuación de Afganistán de españoles y colaboradores afganos ha conseguido sacar del país asiático a más de 2.200 personas, de las cuales, más de 1.700 han manifestado su deseo de pedir protección internacional en España, según los últimos datos ofrecidos por el Gobierno, que aún no son definitivos.

Los datos sobre los refugiados de Afganistán los ha facilitado este jueves el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en una comparecencia donde ha hecho balance de las actuaciones de su Departamento en el marco de la denominada 'Operación Antígona', durante la cual se ha atendido a 2.181 personas que llegaron en 17 vuelos a Afganistán durante 9 días.

De todas esas personas procedentes de Afganistán, correspondientes a 420 unidades familiares con una media de 5 miembros, 320 de ellas se quedarán en España. Todas ellas fueron atendidas en el dispositivo temporal de tránsito de la base militar de Torrejón de Ardoz, en Madrid, donde permanecieron una media de 45 horas, un plazo "mucho menor" de las 72 horas que se habían marcado como objetivo.

Distribución por comunidades autónomas

El ministro ha explicado que 1.672 refugiados afganos ya se encuentran en centros de acogida de todas las comunidades autónomas de España, salvo Canarias, y ha indicado que las derivaciones se han hecho tras realizarse entrevistas a las familias evacuadas para ubicarlas "en los recursos más adecuados".

Castilla y León es la comunidad con más personas acogidas, en concreto, 249; seguida de Cataluña (208), Andalucía (188), Aragón (179), Madrid (167), Galicia (99), Asturias (96), Comunidad Valenciana y País Vasco, 85 en cada una de ellas; Castilla-La Mancha y Murcia, con 68 en ambas; también Navarra (63), Cantabria (41), Baleares (33), La Rioja (25) y Extremadura (18).

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.