Elecciones Madrid 2021

¿Cuántos escaños necesita el PP para lograr la mayoría absoluta en las elecciones de Madrid?

Isabel Díaz Ayuso obtendría una cómoda victoria en las elecciones en Madrid, según el sorteo a pie de urna. Ahora la incógnita se centra en si el PP necesitará pactar con Vox para gobernar en la capital o podrá hacerlo en solitario.

¿Cuántos escaños necesita el PP para lograr la mayoría absoluta en las elecciones de Madrid?

¿Cuántos escaños necesita el PP para lograr la mayoría absoluta en las elecciones de Madrid?Efe

Publicidad

Isabel Díaz Ayuso ganaría con una amplia diferencia las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2021, según el sondeo electoral a pie de urna de GAD3 para Forta. La candidata popular y actual presidenta renovaría su mandato en la Comunidad de Madrid por los dos próximos años, pero la duda es cómo lo hará. Consulta los escaños que necesita sumar para alcanzar la mayoría absoluta.

A priori, el PP no lograría la mayoría absoluta en las elecciones de Madrid pese a su buen resultado. Se quedaría cerca. Incluso podría superar en escaños a la suma de los tres partidos de la izquierda (PSOE, Unidas Podemos y Más Madrid).

Por un lado necesitaría pactar con Vox para alcanzar la mayoría absoluta en los comicios del 4M, pero por otro, si se confirman los datos arrojados por el sondeo a pie de urna de GAD3 para Forta, podría llegar a hacerlo tan solo con la abstención del partido de Santiago Abascal en segunda votación.

¿Cuántos escaños se necesitan para la mayoría absoluta?

La mayoría absoluta necesaria para gobernar en la Comunidad de Madrid se encuentra en 69 escaños. El PP de Isabel Díaz Ayuso lograría entre 62 y 65 escaños, según el sondeo electoral a pie de urna, por lo que se quedaría cerca de esta mayoría absoluta.

Rocío Monasterio, candidata de Vox, lograría entre 12 y 14 escaños, por lo que la unión entre este partido y PP superaría de forma amplia esta ansiada mayoría absoluta que da acceso a la presidencia de la Comunidad de Madrid.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.