Elecciones generales 2019

Calculadora de pactos: ¿Cuánto suman PSOE y Unidas Podemos?

Entre PSOE y Unidas Podemos suman 155 escaños, por lo que Pedro Sánchez necesitaría del apoyo de Más País para ser investido y la abstención de los partidos nacionalistas e independentistas.

Calculadora de pactos

Calculadora de pactosAntena 3 Noticias

Publicidad

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez y el secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, han anunciado un acuerdo para desbloquear la formación de Gobierno basado en la "lealtad" y para cuatro años y han pedido "generosidad" al resto de las fuerzas políticas para poder sumar los apoyos necesarios para la investidura.

El PSOE ganó el domingo pasado las elecciones generales con 120 escaños y Unidas Podemos solo obtuvo 35. Así Pedro Sánchez podría ser investido con los votos a favor del partido de Pablo Iglesias, con el que acaba de llegar a un acuerdo, y Más País, aún sin noticias sobre si apoyaría este gobierno, siempre, eso sí, que se abstuvieran los partidos nacionalistas e independentistas.

Si el presidente del Gobierno logra finalmente un 'sí' de Más País, entre los tres, contando con Unidas Podemos, sumarían 158 actas, lo que le permitiría ser investido en segunda vuelta, en la que ya sólo necesita más síes que noes. Eso sí, en este caso no podrían votar en su contra los partidos nacionalistas e independentistas.

PSOE y Podemos han firmado en el Parlamento un documento con las bases de este acuerdo, que desarrollarán en las próximas semanas en las que también se decidirá la estructura del gobierno y su composición. Sobre esta última cuestión, Sánchez ha precisado que hay "voluntad de aprovechar los perfiles más idóneos para las tareas de gobierno". El jefe del Ejecutivo en funciones ha precisado que el acuerdo nace para abrirse a otras fuerzas políticas para lograr una "mayoría viable y sostenida" y para ello abrirá una ronda de contactos con el resto de los grupos políticos.

Consulta aquí los posibles acuerdos en esta calculadora de pactos

Publicidad

Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, en una imagen de archivo

En libertad con cargos el presidente de la Diputación de Almería y los otros detenidos por el 'caso mascarillas'

Los detenidos han sido puestos a disposición judicial por la UCO tras dos días de arresto con motivo de la investigación por las presuntas irregularidades en contratos públicos de la Diputación de Almería y del Ayuntamiento de Fines.

Koldo García y José Luis Ábalos, en una imagen de archivo

Las acusaciones populares piden 30 años de cárcel para Ábalos por la trama de las mascarillas

Los grupos personados en el caso reclaman prisión preventiva para el exministro y para Koldo García, mientras su situación judicial se agrava tras el último informe de la UCO.