Pensión vitalicia

¿Cuánto cobran los expresidentes del gobierno? Estos son los ingresos de Felipe González y José María Aznar

Felipe González y José María Aznar cobran una pensión vitalicia como expresidentes del gobierno, un dinero no reciben José Luis Rodríguez Zapatero ni Mariano Rajoy.

  • Los expresidentes de gobierno también pueden rechazar esa pensión vitalicia
Los derechos de los expresidentes

Publicidad

Felipe González y José María Aznar mantienen una pensión vitalicia como expresidentes del gobierno. Así, el socialista, encargado de establecer este sueldo de por vida durante su mandato, va a llegar a los 2 millones de euros, siendo el más beneficiado de todos.

Los 'ex' de Moncloa, tienen derecho a recibir un sueldo vitalicio de 79.336 euros brutos al año. Además de este 'sueldo', pueden seguir sumando de otros ingresos. Por su parte, Aznar se dedica profesionalmente a dar conferencias por las que llega a ingresar hasta 90.000 euros.

Los expresidentes de gobierno también pueden rechazar esa pensión, como hizo José Luis Rodríguez Zapatero, para formar parte del Consejo de Estado y cobrar un salario mayor, de 100.000 euros anuales.

A la opción de retomar su trabajo anterior a la Moncloa, sólo se ha sumado Mariano Rajoy. Una plaza, por una oposición, y que hoy continúa ejerciendo en el registro de Santa Pola. Con un sueldo que dobla al de presidente del gobierno. Ya en su jubilación, si quiere, puede pedir la pensión como expresidente.

A parte de la pensión, todos ellos tienen derecho a que dos personas trabajen en su equipo: disponen de un asistente y un secretario. Además cuentan con un automóvil con chófer, escolta y seguridad. Y viajar gratis en cualquier medio de transporte también es un privilegio del que disfrutan los cuatro expresidentes.

Publicidad

Declaración Mariano Moreno Pavón

El audio de la declaración en el Supremo del exgerente del PSOE: "Nunca pedimos 500 euros porque no es útil para la caja"

Las declaraciones a las que ha tenido acceso Antena 3 Noticias del exgerente y de una trabajadora de Ferraz ante el Supremo destapan dudas del juez sobre el control de la caja en metálico y los abonos a Ábalos y Koldo.

 Josep Maria Cruset y Miriam Nogueras en el Congreso

Junts sale al rescate del Gobierno y se abstiene para tumbar la iniciativa del PP sobre el cierre de las nucleares

Las 7 abstenciones de Junts salvan al Gobierno y el Congreso rechaza la enmienda con 171 votos a favor (PP, Vox y UPN) y 172 en contra (PSOE, Sumar, ERC, PNV y mayoría del grupo mixto).