Indultos del procés

¿Cuándo saldrán de la cárcel los independentistas indultados?

Después de que Pedro Sánchez anunciase este lunes que mañana presentará ante el Consejo de Ministros los indultos a los nueve encarcelados por el procés, sólo falta saber la fecha en la que los independentistas abandonarán la prisión

¿Cuándo saldrán de la cárcel los independentistas indultados?

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado este lunes desde el Gran Teatro del Liceu de Barcelona que mañana llevará al Consejo de Ministros, donde previsiblemente se aprobarán, los indultos los líderes independentistas condenados y encarcelados por el procés.

Ahora sólo falta saber la fecha exacta en el que saldrán de prisión los nueve encarcelados, que llevan entre rejas algo más de tres años y medio y cuyas penas van desde los nueve a los 12 años de cárcel.

Se trata de Oriol Junqueras, Raül Romeva, Joquim Forn, Jordi Turull, Josep Rull, Jordi Sánchez, Jordi Cuixart, Carmen Forcadell y Dolors Bassa. Los otros tres, Santi Villa, Meritxell Borràs y Carles Mundó, fueron condenados con penas de inhabilitación.

Está previsto, aunque aún no hay nada confirmado, que el propio Junqueras, líder de ERC, asista a la mesa de diálogo que el Gobierno central mantendrá con la Generalitat.

Calendario

Mañana, martes 22 de junio, se aprueban los indultos en el Consejo de Ministros. Un días después, el miércoles, la decisión se anunciaría en el BOE.

Después de que el Tribunal Supremo -que ya se opuso a la medida de gracia en un duro informe- recalculase las condenas de los presos, se podría decretar su salida de prisión ese mismo miércoles.

Una vez que se aprueben los indultos, la salida de la cárcel podría ser inminente, aunque muchos de ellos están disfrutando ahora de un permiso penitenciario por San Juan. Después de que el Rey Felipe VI los firme, se publicarán en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Indultos "necesarios"

"Lo vamos a hacer por la concordia. Lo vamos a hacer con corazón", ha explicado Sánchez esta mañana, en medio de gritos en favor de la amnistía y la independencia de miembros de Arran, organización juvenil vinculada a la CUP, y que portaba una estelada.

El presidente del Gobierno ha considerado que el indulto es "una figura necesaria en determinados momentos" que no cuestiona ni revoca la sentencia firme condenatoria, sino que se trata de otro plano que corresponde al Ejecutivo.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.