120.00

Publicidad

Coronavirus

Cuando Pedro Sánchez repetía hace solo diez meses que "con Bildu no vamos a pactar"

El pacto del PSOE y Podemos con Bildu sobre la reforma laboral ha hecho recordar las numerosas ocasiones en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, negó que tuviera intención de pactar con este grupo.

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez dijo en varias ocasiones que no pactaría con EH Bildu, el grupo político heredero de Batasuna, ilegalizada por su relación con ETA. El acuerdo con ellos para derogar la reforma laboral a cambio de su abstención en la votación de la prórroga del estado de alarma, ha hecho recordar aquellas declaraciones.

Las dudas sobre las intenciones del PSOE ya se levantaron cuando necesitó otra abstención de Bildu en la elección de María Chivite como presidenta del Gobierno de Navarra. Después, además, fue necesario pactar los presupuestos de la comunidad con este grupo.

Esta situación ha llevado a recordar alguna de aquellas contundentes declaraciones del entonces candidato Pedro Sánchez. Por ejemplo, precisamente unas realizadas en Pamplona en julio de 2019: "Le estoy diciendo que con Bildu no vamos a pactar. Si quiere lo digo cinco veces o veinte durante la entrevista. Con Bildu, se lo repito, no vamos a pactar".

También ha aprovechado la oposición esta polémica. El presidente del PP, Pablo Casado, lo ha recordado: "Es una ofensa para las víctimas del terrorismo que el PSOE pacte los presupuestos en Navarra con Bildu, los mismos que ni siquiera condenan los asesinatos de ETA. Palabra de Sánchez".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.