España y Marruecos

¿Cuándo abrirán las fronteras entre España y Marruecos?

Tras el encuentro entre Pedro Sánchez y el Rey Mohamed VI se acordó la reapertura "gradual y ordenada" de las fronteras en Ceuta y Melilla.

Imagen de Pedro Sánchez y el rey Mohamed VI en Rabat

Imagen de Pedro Sánchez y el rey Mohamed VI en RabatEFE

Publicidad

España y Marruecos se dan otra oportunidad para iniciar una nueva etapa bilateral tras la reunión protagonizada en Rabat entre el rey Mohamed VI y el presidente Pedro Sánchez que llega tras el cambio de posición de España sobre el Sáhara Occidental. Nuestro país avala ahora la propuesta marroquí para la autonomía del Sáhara Occidental.

En este encuentro se acordó la reapertura "gradual y ordenada" de las fronteras terrestres en Ceuta y Melilla que incluirá la puesta en marcha de sendos puestos aduaneros de mercancías aceptados por las autoridades marroquíes. Y es que recuperar la plena normalidad en la circulación de bienes y mercancías en los pasos fronterizos era uno de los objetivos de la misma.

Hasta la fecha Marruecos no había aceptado ningún puesto aduanero en Ceuta aunque sí lo había permitido en Melilla hasta que en 2018 se cerró. Por el momento no se ha indicado una fecha oficial para la reapertura ya que insisten en que el grupo de trabajo que se creará al efecto debe analizar la situación y evitar que pueda haber situaciones de caos o falta de control policial. Otra de las pretensiones es también acabar con el trabajo indigno al que se ven sometidas las porteadoras.

Conexiones marítimas inmediatas

Sánchez explicó que la normalización de la circulación de bienes y mercancías va a permitir también la reanudación de las conexiones marítimas (de forma "inmediata" según la declaración conjunta firmada por los dos países) y la preparación de la Operación Paso del Estrecho.

Los grupos de trabajo comenzarán a reunirse pronto y terminarán su cometido en una Reunión de Alto Nivel que se ha pactado convocar antes de final de año.

El simbolismo del 'iftar'

La trascendencia de la reunión de Rabat se quiso escenificar también en la invitación de Mohamed VI a Sánchez para participar en el ‘iftar’ (la comida de ruptura del ayuno por el ramadán) de este jueves.

Una celebración en la que estuvieron presentes el hijo del monarca, el príncipe heredero Muley El Hasán; el hermano menor del rey, Muley Rachid; el presidente del Gobierno marroquí, Aziz Ajanuch; el consejero del rey Ali Himma, hombre de confianza del monarca, y el ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.