Rifirrafe

Cuál es el origen del rifirrafe entre Cayetana Álvarez de Toledo y Pablo Iglesias a cuenta del FRAP

La portavoz del PP cargó contra el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados al decirle que era "hijo de un terrorista".

Álvarez de Toledo llama "hijo de terrorista" a Iglesias y Batet lo borra del diario de sesiones

Publicidad

Tras el rifirafe entre la portavoz del Partido Popular, Cayetana Álvarez de Toledo, y Pablo Iglesia, vicepresidente segundo del Gobierno en el Congreso de los Diputados tras las palabras de la popular al decir "usted es hijo de un terrorista" y a lo que Iglesias respondió que "invitaré a mi padre a que tome las medidas oportunas".

Tras este momento de tensión Álvarez de Toledo fundamentó sus palabras por un artículo que hizo Pablo Iglesias tras la muerte de Santiago Carrillo en 2012, donde decía que "créanme si les digo que siendo hijo de un militante del FRAP y habiendo militado donde milité, tiene su mérito admirar a Carrillo. Frente a Santiago descubrí que estaba ante el secretario general que condenó irremediablemente a la mediocridad a todos los secretarios generales que llegaron después. Nadie estuvo a su nivel".

Álvarez de Toledo mostró dicho artículo en el Congreso al decirle la presidenta de la cámara, Meritxel Batet, que si quería retirar sus palabras del diario de sesiones a lo que la portavoz del PP se negó diciendo que "su padre, como bien reconoce Iglesias en su artículo, era militante del FRAP". No obstante, Batet terminó diciendo que lo retirarían del diario de sesiones.

La portavoz Álvarez de Toledo publicó en su cuenta de Twitter dicho artículo diciendo "¿Cómo se llama al que milita en una organización terrorista? ¿Marqués?".

Publicidad

Carles Puigdemont

La Comisión Europea cuestiona la Ley de Amnistía: ¿cómo puede afectar la decisión final de Bruselas a Carles Puigdemont?

La Comisión Europea pone en duda que el texto de la Ley de Amnistía encaje en la legislación comunitaria y en los valores europeos.

Pedro Sánchez

Sánchez defiende desde Mauritania una "migración ordenada, regular y segura" como eje de "progreso y buena situación económica"

El presidente del Gobierno se ha reubnido en Nuakchot para reforzar la alianza estratégica con Mauritania. Es la primera Reunión de Alto Nivel bilateral entre ambos países.