Publicidad

Pleno del Congreso

Cs acusa al Gobierno de no querer hablar en serio de la gestación subrogada y el PSOE defiende que va contra la mujer

Tenso debate en el Congreso a cuenta de la gestación subrogada. La formación naranja acusa al PSOE de no querer hablar en serio sobre el tema y los socialistas -que no contemplan regularla- defienden que va contra los derechos de las mujeres.

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, ha pedido a Ciudadanos que reflexione sobre la gestación subrogada y ha señalado que ver "intereses" en este tema, por parte de la formación, por delante de "los derechos de la mujer y de los menores".

Así ha respondido Calvo a una pregunta formulada durante el Pleno del Congreso por la portavoz de Igualdad del partido 'naranja', Patricia Reyes, en la que le recriminaba unas declaraciones de Calvo en las que definió esta práctica como una "compraventa que usa el cuerpo de las mujeres pobres".

Durante su intervención, Reyes ha pedido a la vicepresidenta que se disculpe por estas palabras que, en su opinión, son "prejuicios" que "no respetan a todos" y "ponen en el punto de mira a los niños" que, según ha indicado, pueden sufrir acoso por culpa de esta opinión.

Sin embargo, Calvo no se ha retractado y ha criticado que la diputada haya "venido a colocar" frases y eslóganes de "una envergadura que la ética no puede resistir". "Lo que usted llama prejuicios yo lo llamo derechos de los menores y de las mujeres", ha declarado la vicepresidenta, para después recriminar a Reyes que haya puesto a los niños en el debate.

En su intervención, Calvo ha señalado que son 12 países en todo el mundo los que han regulado la gestación subrogada y que "muchos de ellos están penalizados". "Reflexione", ha pedido Calvo a Reyes, para después señalar que entiende "como casi cualquiera y de modo profundo" que haya hombres y mujeres "que tengan deseos de paternidad". "Pero el deseo no es el derecho y las que sí tienen derechos son las mujeres del mundo y los niños", ha insistido.

Publicidad

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

Los nuevos presupuestos, la gran incógnita del curso político ante la desconfianza entre los socios

Será el principal desafío del Gobierno a la vuelta de las vacaciones. En el Congreso, más de 30 leyes esperan su tramitación a partir de septiembre.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo comparece tras la reunión del Comité de Dirección del PP celebrada este lunes en la sede de la calle Génova

Feijóo propone crear un registro nacional de pirómanos en un plan de 50 medidas para combatir los incendios

El líder del PP ha explicado 15 medias del plan que ha sido trabajado por su equipo tras analizar la situación de los incendios que arrasan en España.