CONTINÚA LA INESTABILIDAD

Crónica de dos días frenéticos que han conducido a una repetición de elecciones

Desde diciembre de 2015 la situación de inestabilidad política en España parece no tener fin. Pedro Sánchez no ha logrado obtener los apoyos necesarios para que no se repitan unas elecciones, así se han vivido estas 36 horas.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, durante la rueda de prensa

Publicidad

Este martes 17 de septiembre ha sido un día frenético. El Rey Felipe Vl ha concluido su ronda de consultas con los líderes de los partidos políticos sin una opción para celebrar una investidura.

Esta situación no es nueva; de hecho desde las elecciones de diciembre de 2015, se han sucedido repetidas investiduras fallidas, repeticiones electorales, mociones de censura, presupuestos fracasados, y parálisis política continua.

Estas últimos días se han dado varios giros y golpes que no han tenido demasiado efecto, desde la propuesta de Ciudadanos para abstenerse en una posible investidura hasta el saludo a mano de Pedro Sánchez en una carta enviada a los naranjas.

Todas las vías han resultado inútiles y hasta los que apoyaron en la otra investidura a Pedro Sánchez la daban por perdida en esta ocasión. Gabriel Rufián pedía a Unidas Podemos "generosidad". "Pediomos que se ponga delante del espejo", solicitaba a los de Podemos.

Todos los intentos han sido en balde y, otra vez más, España se va a Elecciones.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.