El ministro de Educación, Cultura y Deporte de España, Íñigo Méndez de Vigo

Publicidad

PUBLICADO EN EL BOE

Critican que suban al 6,5 la nota para pedir una beca de acceso a la universidad

La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas ha expresado su "estupor" con el Real Decreto y ha pedido al Gobierno modificar el texto para garantizar el acceso a la beca por motivos socioeconómicos y que no excluya a nadie.

La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) ha criticado que el nuevo sistema de becas "excluya a los que no han obtenido un 6,5 de puntuación en su vía de acceso a la Universidad" y ha pedido que se garanticen las ayudas por motivos socieconómicos.

En un comunicado, la Creup recuerda que el Real Decreto 726/2017, que fija los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2017/2018, fue aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, que aseguró que no había modificaciones en los requisitos.

Sin embargo, la Coordinadora ha expresado su "estupor" ante "la disposición adicional cuarta que contiene ese Real Decreto", que determina los criterios para obtener becas en el primer curso de universidad y que "sustituye de facto las puntualizaciones del artículo 23.2 del RD 1721/2007 (el anterior) para las becas de matrícula".

La Creup ha pedido al Gobierno que modificar el texto aprobado el pasado viernes por otro donde, al menos, se mantengan los criterios citados al efecto en el Real Decreto anterior, que estipulaba que la beca que ahorra las tasas de matrícula en el primer curso universitario se podía solicitar con una puntuación de 5,5.

Para los representantes de los estudiantes universitarios es necesario un "Real Decreto más ambicioso" que garantice el acceso a la beca por motivos socioeconómicos y no se excluya a nadie por motivos de rendimiento.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.