EN UNA CARTA ENVIADA AL RECTOR

Cristina Cifuentes renuncia al máster y pide disculpas

Cristina Cifuentes reconoce en la carta que envía al rector de la URJC que los requisitos flexibles "pudieran ser consideradas por alguien como un agravio" y en ese sentido añade: "Si me equivoqué, y en aquel momento debí rechazar las facilidades que me ofreció la universidad, pido disculpas a cualquiera que haya podido sentirse agraviado". La presidenta de la Comunidad de Madrid ha renunciado a su máster.

Cristina Cifuentes en un acto de la AVT

Cristina Cifuentes en un acto de la AVTEFE

Publicidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha renunciado al máster de la Universidad Rey Juan Carlos en una carta enviada al rector, Javier Ramos, según anuncia en una de sus cuentas de Twitter.

En la carta la presidenta de la Comunidad de Madrid pide disculpas y recuerda que cumplió con todo lo que le pidió la universidad y todo lo que exigía la ley. Recuerda que se acogió a unas "condiciones flexibles" que la permitieron cursar la titulación a pesar de sus obligaciones profesionales (fue nombrada delegada del Gobierno).

"Entiendo que haya personas que consideren que los requisitos establecidos no fueron suficientes, según sus propios criterios, y entiendo también que haya quien piense que mi esfuerzo no fue equiparable al suyo", admite.

Al mismo tiempo, reconoce que no consideró entonces que los requisitos flexibles "pudieran ser consideradas por alguien como un agravio", "ni que se pudieran sentir perjudicados aquellos alumnos cuyas condiciones personales les permitían seguir estrictamente el régimen académico ordinario". En este sentido, añade: "... si me equivoqué, y en aquel momento debí rechazar las facilidades que me ofreció la universidad, pido disculpas a cualquiera que haya podido sentirse agraviado".

CARTA

Cifuentes subraya que "en ningún momento" pretendió sacar ventaja del máster, por lo que comunica formalmente al rector su decisión de "RENUNCIAR a la utilización del título expedido por la Universidad Rey Juan Carlos, solicitando que dicha renuncia sea considerada con carácter inmediato, a los efectos oportunos".

En cualquier caso, muestra su sorpresa por haber recibido de la universidad, y sin haberlo solicitado, el acta del Trabajo de Fin de Máster (que se distribuyó a la prensa y ella misma mostró en redes sociales). Dice que recibió dicho documento "el 21 de marzo a las 17.36 minutos, procediéndose por tu parte (refieriéndose al rector) un cuarto de hora después" a dar instrucciones para abrir una información reservada, "al existir dudas sobre su contenido".

Asegura desconocer el origen de dicho documento -que, según reconoció el director del máster, Enrique Álvarez Conde, era una "reconstrucción".

Cifuentes elimina el máster de su biografía oficial

La presidenta madrileña, Cristina Cifuentes, ha suprimido de su biografía oficial de la página web de la Comunidad de Madrid y de la Asamblea regional el máster en Derecho Autonómico por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) tras renunciar al mismo.

A primera hora de la mañana, tanto en la página web de la Comunidad como en la Asamblea de Madrid las biografías de la presidenta regional reflejaban que tenía el polémico máster en Derecho Autonómico de la URJC. Sin embargo, esta referencias ya han sido eliminadas y ambas biografías de Cifuentes dicen que es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense y que ha cursado un máster en Administración Pública y Dirección de Empresas por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset.

Publicidad

Imagen del reservado de El Ventorro donde comieron Mazón y Vilaplana

Este es el reservado donde comieron Mazón y Vilaplana en El Ventorro el día de la DANA y la factura de 165 euros

El dueño del restaurante ha aportado, a petición de la jueza, dos fotografías del reservado, la factura y las medidas de la sala con el objetivo de saber si la periodista pudo o no escuchar las llamadas de Mazón con Salomé Pradas.

Paco Salazar

La UCO investiga si Paco Salazar, hombre de confianza de Pedro Sánchez, cobraba 2.000 euros al mes sin trabajar

El procedimiento surge a raíz de una denuncia de Vox, en la que precisan que entre 2012 y 2017, Salazar habría sido contratado por un salario mensual de 2.000 euros sin asistir a su puesto de trabajo, al encontrarse supuestamente trabajando en esas fechas en la sede del PSOE en Madrid o en el Palacio de la Moncloa.